Paul Gutiérrez: Minería informal debe tener control ambiental

Paul Gutiérrez plantea mayor control a la minería informal. Foto y video: Canal N

El congresista Paul Gutiérrez explicó las limitaciones del Congreso en el debate sobre el REINFO y propuso incluir trazabilidad minera en la Ley MAPE.

El congresista Paul Gutiérrez, presidente saliente de la Comisión de Energía y Minas, se pronunció sobre la controversia generada por la ampliación del REINFO, las protestas mineras y la aún pendiente aprobación de la Ley MAPE. En declaraciones a la prensa, hizo énfasis en la necesidad de encontrar una solución que equilibre el derecho al trabajo con la obligación de proteger el medio ambiente.

Según Gutiérrez, la ampliación del REINFO ya ha sido aprobada, pero con restricciones que han generado malestar entre los mineros artesanales y pequeños productores. Reconoció que la Comisión hizo esfuerzos por debatir la Ley MAPE, pero que finalmente se acordó tratarla en la próxima legislatura. No obstante, expresó su disposición a convocar a una sesión extraordinaria si existe consenso entre los legisladores.

Trazabilidad minera y fiscalización a plantas procesadoras

Una de las propuestas más concretas del congresista es incluir en la Ley MAPE un mecanismo de trazabilidad minera desde la extracción hasta la comercialización del mineral. Alertó sobre la corrupción en plantas procesadoras del sur y del norte del país, donde se mezcla material formal e informal sin supervisión efectiva.

“Veinte toneladas de mineral salen de una zona y no llegan a la planta como deberían. Eso afecta los ingresos tributarios del Estado”, explicó. Según Gutiérrez, estas irregularidades deben corregirse con controles que aseguren el ingreso fiscal y reduzcan la informalidad.

Rol del Ejecutivo y falta de coordinación

El parlamentario lamentó que el Ejecutivo se haya desmarcado del debate sobre la Ley MAPE, argumentando que es competencia exclusiva del Congreso. No obstante, afirmó que los ministerios, como el de Energía y Minas, tienen responsabilidad directa en aportar soluciones técnicas y coordinar con el Legislativo.

Afirmó también que los aportes del Ministerio ya fueron entregados y que el Congreso ha avanzado lo posible en medio de un contexto complejo. “Estamos en un espacio democrático. Algunos votaron por postergar el debate, pero estamos atentos a la situación”, dijo.

Reacción ante protestas y bloqueos

Gutiérrez también se refirió a las protestas en Lima y en regiones como el sur del país, donde incluso se ha reportado el bloqueo de la carretera Panamericana. Aclaró que no ha mantenido reuniones con los manifestantes, pero afirmó estar dispuesto a dialogar si recibe una solicitud formal.

“El diálogo es fundamental, pero también se necesita responsabilidad. La Ley MAPE no puede seguir esperando, y menos si hay presión en las calles sin propuestas claras”, concluyó.

Resumen:

- El congresista Paul Gutiérrez pidió equilibrio entre el derecho al trabajo y la protección ambiental.

- Señaló que la ampliación del REINFO fue aprobada, pero con restricciones que generaron protestas.

- Propuso incluir trazabilidad minera en la Ley MAPE y fiscalizar las plantas procesadoras.

- Criticó al Ejecutivo por no involucrarse en el debate técnico de la ley.

- Afirmó que está dispuesto al diálogo, pero pidió propuestas claras y responsabilidad frente a las protestas

Tags

  1. Paul Gutierrez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808