Perú conmemora 204 años de independencia
La Independencia del Perú se recuerda cada 28 de julio con actos conmemorativos encabezados por el Ejecutivo y diversas actividades culturales en el país

Este 28 de julio, el Perú conmemora 204 años de independencia nacional. La fecha rememora la histórica proclama de don José de San Martín en la Plaza de Armas de Lima, donde anunció la separación del Perú de la Monarquía Española.
Las actividades oficiales por el aniversario patrio se desarrollan en diversas regiones del país, con participación de autoridades, instituciones y ciudadanos. En la capital, los actos incluyen el tradicional mensaje a la Nación del presidente de la República y la Gran Parada Militar.
¿Qué eventos oficiales se realizan por las Fiestas Patrias en Lima?
Como parte de las actividades protocolares, el jefe de Estado brinda su mensaje anual ante el Congreso de la República el 28 de julio. Este acto forma parte de la agenda institucional establecida y es una práctica sostenida en el tiempo como parte de las celebraciones oficiales.
El 29 de julio, se lleva a cabo la Gran Parada y Desfile Militar en la avenida Brasil, donde participan las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y representantes de distintas instituciones. Este evento es considerado uno de los momentos centrales de las celebraciones patrias.
Además de las ceremonias oficiales, distintas instituciones organizan actividades culturales, educativas y conmemorativas, resaltando la diversidad regional del país.
¿Cuál es el rol de los símbolos patrios en las celebraciones?
Durante estas fechas, los símbolos patrios adquieren una relevancia especial. La bandera nacional, que ha acompañado al país desde la proclamación de independencia, se iza en instituciones, viviendas y espacios públicos, como muestra de respeto y conmemoración.
El rojo y blanco de la bandera representan la sangre derramada por la independencia y el deseo de paz de la nación. Junto a la bandera, el escudo nacional y el himno son parte de las actividades conmemorativas en centros educativos, entidades del Estado y eventos cívicos.
La histórica frase de don José de San Martín, “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”, sigue siendo uno de los principales símbolos verbales de esta fecha.
Fiestas Patrias: una celebración con enfoque cultural y descentralizado
Además de las actividades oficiales en Lima, las celebraciones por Fiestas Patrias se replican en todas las regiones, con énfasis en expresiones culturales, festivales gastronómicos y actos cívicos. Estas actividades buscan fortalecer la identidad nacional y reconocer la diversidad del país.
Desde los municipios hasta las organizaciones civiles, se promueve la participación de la ciudadanía en conmemoraciones que incluyen desfiles escolares, conciertos y ferias regionales, con alta asistencia en zonas urbanas y rurales.
La fecha es también una oportunidad para el balance institucional, a través del mensaje presidencial, y para la proyección de los retos que enfrenta el país en el segundo semestre del año.