Postergan votación del octavo retiro de AFP en el Congreso

La Comisión de Economía postergó el debate hasta que el Ejecutivo publique el reglamento de la reforma previsional, lo que generó reclamos en el último tramo de la legislatura.

Foto y video: Canal N

La Comisión de Economía del Congreso de la República decidió este miércoles 11 de junio postergar la votación del dictamen que habilitaría un nuevo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La medida generó reclamos entre algunos legisladores, ya que esta semana concluye la actual legislatura ordinaria.

Según el presidente de la comisión, Ilich López, el debate será retomado cuando el Ejecutivo publique el reglamento de la ley de modernización del sistema previsional, cuyo plazo vence el jueves 12 de junio.

Congresistas expresan su molestia por la postergación

Durante la sesión, el parlamentario Darwin Espinoza criticó la decisión del titular del grupo de trabajo por no someter el dictamen a votación: “Es lamentable, señor presidente. Nuevamente los afiliados han sido paseados de fecha en fecha”, declaró.

Espinoza lamentó que no se haya alcanzado una respuesta concreta para los millones de afiliados que esperaban un resultado en esta legislatura.

Darwin Espinoza reclamando a Ilich López - Foto: Congreso

El dictamen que debía evaluarse incluía iniciativas legislativas orientadas a permitir el retiro de hasta 4 UIT (20 mil 600 soles) por parte de los aportantes.

¿Qué falta para que se apruebe?

Ilich López explicó que el grupo de trabajo está a la espera del reglamento de la reforma del sistema previsional, documento que debe emitir el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según indicó, ese marco normativo permitirá una evaluación técnica y unificada de las 27 propuestas legislativas que hoy buscan modificar el sistema privado de pensiones.

El reglamento se encuentra en etapa de recepción de aportes y comentarios. De no emitirse esta semana, el debate del retiro de fondos quedaría en manos de la siguiente legislatura.

¿Cuál es la postura del Ejecutivo?

El ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, se mostró en contra de la aprobación de un nuevo retiro de AFP. Aseguró que, de aprobarse, el Ejecutivo observará la ley, advirtiendo que generaría más perjuicios que beneficios.

“Yo creo que el Congreso va a tomar en cuenta estos argumentos”, sostuvo el titular del MEF.

El presidente de la Comisión de Economía también recordó que solo 6 millones de trabajadores en el país aportan formalmente al sistema de pensiones, mientras que 12 millones están en la informalidad y quedarían fuera de los beneficios directos de una norma de este tipo.

Así, por ahora, el futuro del octavo retiro de AFP queda en suspenso.

Tags

  1. Retiro de AFP

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808