Presidente Jerí: Presupuesto 2026 con foco en la seguridad
Presidente José Jerí anunció en CADE 2025 que el presupuesto 2026 tendrá foco en seguridad ciudadana y será descentralizado

Durante la inauguración de la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la república, José Jerí, anunció que el presupuesto 2026 será descentralizado y tendrá como eje estructural la seguridad ciudadana, con una asignación superior a S/ 6,800 millones. La medida busca atender el principal problema que enfrenta el país.
Presupuesto 2026 prioriza seguridad ciudadana
El mandatario detalló que los fondos asignados permitirán fortalecer a la Policía Nacional del Perú, modernizar comisarías, incorporar tecnología y recuperar espacios públicos. Indicó que esta intervención no tiene precedentes y responde a los altos niveles de inseguridad heredados por su gestión.
Además, el presupuesto incorporará inversiones estratégicas en salud, educación, protección social y conectividad territorial, con énfasis en culminar obras iniciadas en regiones para sostener el crecimiento económico.
Inversión pública proyecta récord histórico
El presidente José Jerí señaló que entre enero y octubre de este año, la inversión pública creció un 6%. Añadió que al cierre de 2025 se alcanzará un nuevo récord histórico de ejecución, lo que representa un impulso al empleo y a la productividad regional.
Reafirmó, además, que su gobierno se enfocará en culminar los proyectos más importantes del país y asegurar la continuidad de megaobras tanto a nivel nacional como regional.
Ejecutivo promueve eficiencia y llama a la unidad nacional
El jefe de Estado anunció que se están implementando medidas para una gestión moderna y responsable, como la reducción de gastos no esenciales, eficiencia en el gasto público y fortalecimiento de la base tributaria. Asimismo, reafirmó el compromiso de eliminar trabas a la inversión privada.
Cerró su intervención con un llamado a la unidad entre los distintos poderes del Estado, gobiernos regionales, gremios e instituciones. Propuso que 2025 sea un año de reconciliación y colaboración, dejando atrás la confrontación estéril.








