La Punta: Colegio de Biólogos preocupados tras manchas de petróleo en playas

El impacto ambiental es significativo, tanto en la salud humana como en el ecosistema marino. / Video: Canal N

Cristina Burga, representante del Colegio de Biólogos del Perú, señaló que las manchas presentan características propias de los hidrocarburos, tales como olor, coloración y viscosidad

El Colegio de Biólogos del Perú ha emitido una alerta debido a la aparición de manchas oleosas en las playas del distrito de La Punta, en el Callao.

El martes pasado se detectaron manchas de hidrocarburos que se han extendido aproximadamente a lo largo de 500 metros de la costa. 

La situación ha llevado a la municipalidad a clausurar temporalmente las playas afectadas para proteger la salud pública y el ecosistema marino. 

En diálogo con Canal N, Cristina Burga, representante del Colegio de Biólogos del Perú, señaló que las manchas presentan características propias de los hidrocarburos, tales como olor, coloración y viscosidad, aunque se espera la confirmación de las pruebas de laboratorio realizadas por el OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental).  

Esta medida busca evitar que las personas y la fauna marina entren en contacto con el hidrocarburo hasta conocer el alcance de la contaminación. 

Piden apoyo al Gobierno

La Municipalidad de La Punta ha solicitado apoyo del gobierno y de la empresa privada para manejar la situación, ya que no cuenta con los recursos suficientes para realizar las tareas de limpieza y contención necesarias.  

Diversos comités técnicos han sido formados para abordar la emergencia, pero aún se necesitan más recursos y una respuesta más rápida del gobierno central. 

El impacto ambiental es significativo, tanto en la salud humana como en el ecosistema marino. La zona afectada es crucial para la reproducción y migración de diversas especies de aves y para la pesca artesanal.

Se estima que, si no se toman medidas rápidas y efectivas, la recuperación de las playas podría tardar entre tres y quince años, según antecedentes de casos similares en otras partes del mundo.

El Colegio de Biólogos del Perú ha puesto a disposición sus especialistas para colaborar en la evaluación y mitigación de la contaminación. Además, hace un llamado a la ciudadanía para que evite acercarse a las zonas contaminadas y así prevenir posibles riesgos a la salud.

Tags

  1. La Punta
  2. Colegio de Biólogos
  3. petróleo
  4. playas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808