Rutas de Lima responsabiliza a MML por colapso en el sur

Rutas de Lima: “La crisis es responsabilidad de la MML”

Rutas de Lima afirma que el cierre del puente Conchán y la suspensión del pago electrónico E-pass son responsabilidad de la Municipalidad de Lima

La situación en Lurín ha llegado a un punto crítico. Tras un reportaje de Cuarto Poder, se evidenció que, a seis meses del cierre del puente Conchán por fallas estructurales, el tránsito en todos los accesos al distrito continúa colapsado, sin que se vislumbre una solución. El caos vehicular se ha agravado por la falta de mantenimiento vial y la suspensión del sistema electrónico de peajes en la Panamericana Sur.

Según reportes ciudadanos y registros audiovisuales, los desvíos implementados —como el uso del puente Alipio Ponce y rutas alternas por Villa El Salvador o San Pedro— han generado embotellamientos extremos. Cada trayecto se ha convertido en una prueba de resistencia para residentes, trabajadores y comerciantes de la zona.

El puente sigue cerrado y la responsabilidad está en disputa

El puente Conchán, con más de 60 años de antigüedad, fue clausurado el 24 de marzo de 2025 tras detectarse un forado que debilitó su estructura. Esta vía era la principal entrada de norte a sur hacia Lurín, y su cierre ha impactado directamente el flujo vehicular.

La Municipalidad de Lurín sostiene que las vías afectadas son de competencia metropolitana. Por su parte, Rutas de Lima emitió un comunicado responsabilizando directamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por la falta de intervención en la infraestructura y por otras decisiones que, según afirman, han empeorado el tráfico.

Rutas de Lima: “La crisis es responsabilidad de la MML”

En su comunicado del 15 de septiembre, Rutas de Lima afirmó que el caos vial es producto de la inacción de la MML, tanto por la no reparación del puente Conchán, como por la sanción impuesta al sistema E-pass, que llevó a su suspensión en mayo de este año.

Este sistema permitía pagos sin contacto en los peajes, reduciendo el tiempo de espera. Su eliminación, aseguran, ha generado demoras significativas para miles de usuarios. Rutas de Lima calificó la penalidad como arbitraria y excesiva, lo que —según la empresa— hace inviable mantener el servicio.

Se aproxima el verano con un tránsito sin precedentes

La concesionaria advirtió que el verano 2026 será el primero en más de una década sin el sistema de pago electrónico en operación, en una temporada donde el tránsito suele aumentar hasta en un 60 %. Esto, sumado al cierre del puente Conchán, proyecta un escenario de colapso vial aún más severo en la Panamericana Sur.

Además, los negocios locales, incluidos los populares restaurantes de chicharrón, reportan pérdidas por la caída de visitas. El tráfico aleja a los comensales y desalienta el turismo gastronómico en la zona.

La infraestructura se deteriora, el tránsito colapsa y no hay solución

Mientras tanto, la MML indicó en marzo que aún esperaba informes técnicos para determinar el estado del puente, pero no ha anunciado avances concretos. La falta de coordinación entre autoridades municipales y concesionarias ha dejado a los ciudadanos en medio de una crisis diaria que amenaza con intensificarse.

Rutas de Lima cerró su comunicado invocando a las autoridades a tomar acciones urgentes, recordando que los principales perjudicados son los usuarios de la vía y los habitantes del sur de Lima.

Tags

  1. Rutas de Lima
  2. Municipalidad de Lima
  3. Panamericana Sur
  4. Lurín

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808