Salhuana: APP no participará en elección de Mesa Directiva

De otro lado, el titular del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que la crisis en el Ministerio Público justifica una reforma inmediata y defendió el rol del Parlamento en dar estabilidad política al país
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, destacó que, por segundo año consecutivo, el Parlamento ha contribuido a mantener la estabilidad política del país.
En declaraciones a la prensa, resaltó el rol de su bancada, Alianza para el Progreso, aunque indicó que están abiertos a ceder la presidencia a otra fuerza política.
“APP ha cumplido un rol fundamental en brindar estabilidad. Tal vez sea momento de que otra bancada asuma este importante rol”, declaró.
Sobre la elección del nuevo titular del Parlamento, señaló que las conversaciones formales recién comenzarán la próxima semana.
Congreso respalda reforma del sistema de justicia
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, afirmó que lo ocurrido en el Ministerio Público justifica plenamente la creación de una comisión parlamentaria para evaluar una reforma del sistema de justicia. Señaló que la situación actual refleja una crisis institucional que el Parlamento no puede ignorar.
“La fiscalía de la Nación tiene que actuar con serenidad, y la Junta de Fiscales Supremos también. Lo que estamos viendo es un espectáculo que la población no acepta”, expresó.
Al respecto, Eduardo Salhuana dijo que el Congreso respalda la necesidad de una reorganización inmediata del Ministerio Público.
Congreso rechaza críticas por iniciativas de gasto
Consultado sobre las críticas del ministro de Economía por los recientes proyectos con impacto fiscal, Salhuana sostuvo que el Congreso no puede eludir los pedidos ciudadanos. “El Parlamento es depositario de las exigencias de la población”, dijo.
Mencionó que iniciativas como el fondo común para municipios o el incremento de pensiones responden a necesidades reales. “Tenemos municipios que solo tienen presupuesto para planillas. Necesitan más recursos”, argumentó.
Formalización minera y presupuesto: posiciones claras
Respecto al debate en la Comisión de Energía y Minas sobre la formalización minera, Salhuana consideró que se trata de un tema complejo, con dimensiones sociales, ambientales y económicas.
Afirmó que medio millón de peruanos se dedica a esta actividad, y que se buscará una norma que beneficie a quienes realmente quieren legalizar su situación.
También precisó que el Congreso evaluará los proyectos pendientes según su naturaleza presupuestaria. Aquellos sin impacto fiscal podrían debatirse en la Comisión Permanente; los demás pasarían al Pleno en agosto.