Suspenden demolición en casa de congresista María Acuña en Surco

La demolición parcial de la vivienda de María Acuña en Surco quedó suspendida tras intervención del Ministerio Público
La maquinaria pesada ya había comenzado a intervenir la vivienda de la congresista María Acuña en Surco, cuando la demolición fue suspendida tras la llegada del Ministerio Público.
La intervención ocurrió como parte de un plan municipal para recuperar terrenos ocupados en parques públicos.
Según la comuna de Surco, la propiedad de la parlamentaria ocupa un área de 265 metros cuadrados correspondiente al Parque 16 de la urbanización Los Álamos de Monterrico.
Aunque Acuña devolvió de forma voluntaria cerca de 100 m², el municipio planeaba recuperar el resto. El operativo quedó suspendido a solicitud del abogado de la congresista, quien también representa a otros vecinos de la zona.
Municipalidad ejecuta plan de recuperación en áreas verdes
La intervención en la vivienda de María Acuña forma parte de un operativo mayor que busca recuperar 213 lotes distribuidos en diversos parques de la jurisdicción. En total, se trata de más de 4,000 m² de áreas verdes presuntamente invadidas.
Durante esta primera etapa del plan, se contempla la recuperación de 15 lotes ubicados en los parques 16, 17, 18 y 28. De los 213 casos identificados, 14 ya han sido resueltos mediante la devolución voluntaria de los espacios por parte de los ocupantes.
La municipalidad sostiene que las acciones cuentan con sustento técnico y legal, basándose en documentos de la Municipalidad Metropolitana de Lima de 1986, los cuales establecen que dichos terrenos están registrados como áreas verdes.
Defensa de Acuña niega invasión y acusa abuso de autoridad
El abogado de la congresista María Acuña negó que haya existido invasión de propiedad municipal. Señaló que su patrocinada venía atendiendo los requerimientos del municipio de forma continua y voluntaria, a fin de evitar conflictos legales.
Asimismo, el letrado denunció al municipio por presunto abuso de autoridad, lo que motivó la intervención del Ministerio Público en el lugar. Este hecho llevó a la suspensión inmediata del operativo de demolición en la fachada de la vivienda.
La defensa legal también representa a 93 vecinos de la zona que cuestionan los métodos empleados por la comuna en la ejecución de las recuperaciones.
Municipalidad sostiene que terreno pertenece al parque desde 1986
En respuesta a los cuestionamientos, la municipalidad de Surco reiteró que los lotes en disputa forman parte de áreas verdes reconocidas oficialmente desde 1986. Indicaron que la línea de demarcación fue realizada por su equipo técnico y se encuentra debidamente sustentada en documentos oficiales.
El área restante de la propiedad de Acuña ya había sido marcada con pintura roja para delimitar el espacio a recuperar. Aunque el proceso fue interrumpido, las autoridades locales continuaron con otras demoliciones previstas en parques cercanos, como parte del mismo plan de recuperación.