#Alerta Noticias
En #EnfoquesCruxados, Rafael Belaúnde, exsenador y excandidato a la presidencia, dijo que los partidos políticos han perdido vitalidad en su doctrina política y el objetivo de gestionar grandes obras públicas. Belaunde señaló que Acción Popular fue cimentado con la finalidad de construir una sociedad inclusiva.
En #EnfoquesCruxados, el politólogo y exdirector de El Comercio, Francisco Miró Quesada, señaló que el centro de la ideología del partido Acción Popular es "la nación peruana que debe ser reconocida en plenitud y dignidad". Agregó que el expresidente Fernando Belaúnde quería integrar al Perú.
En #OctavoMandamiento, el congresista Elías Varas (Perú Bicentenario) aseguró que "no le preocupan" las denuncias contra el presidente Castillo y pidió a la Fiscalía que haga el proceso con "neutralidad y celeridad".
En #OctavoMandamiento, el congresista Edwin Martínez (Acción Popular) opinó que los congresistas investigados por la Fiscalía no deberían presidir comisiones legislativas porque lesiona todavía más la imagen del Parlamento ante la población.
En #OctavoMandamiento, el abogado penalista Luis Lamas Puccio opinó que la "pérdida de imágenes" informada por la Casa Militar de Palacio constituiría un delito de encubrimiento material en términos de desaparecer evidencias o pruebas.
En #OctavoMandamiento, la exministra de Defensa, Nuria Esparch, opinó sobre la pérdida de imágenes de cámaras de seguridad el día que fueron a detener a Yenifer Paredes a Palacio de Gobierno. "A la gente no la puedes tontear", dijo.
En el bloque de noticias internacionales de #HoraYTreinta, Ginevra Baffigo comentó sobre el aumento de casos de viruela del mono en el Perú y el mundo. Según la plataforma Our World Data, de la Universidad de Oxford, Perú es el tercer país del mundo con mayor tasa de contagios de viruela del mono por millón de habitantes.
En #HoraYTreinta, el congresista Eduardo Castillo (Fuerza Popular) indicó que espera "respuestas serias" de parte del premier Aníbal Torres en su presentación ante el Pleno este jueves 18 por la tarde. "Esperamos que no vaya con un juego de palabras", indicó.
En #HoraYTreinta, el abogado y exdiputado Enrique Ghersi aseguró que ante las evidencias en su contra, el presidente Castillo pretende "simular una polarización" para huir y tener la justificación de un asilo. "Está repitiendo la estrategia de Evo Morales", indicó.
El abogado Enrique Ghersi señaló que el funcionario podría acogerse a la colaboración eficaz
El Poder Judicial ha rechazado el hábeas corpus presentado a favor de la cuñada del presidente Pedro Castillo para revertir su detención preliminar. Recordemos que ella es investigada por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos. Por este caso, junto a Yenifer Paredes también permanecen detenidos los hermanos Espino y alcalde Anguía, José Nenil Medina Guerrero.
Especialista en climatología del Senamhi explicó las razones de las bajas temperaturas durante la mañana
Según el vocero de los trabajadores del Poder Judicial, Franklin Quiroz, exige la mejora de todos los trabajadores Cas, el tercer tramo de la escala remunerativa y la igualdad a un único régimen laboral dentro de ambas instituciones. Agregó, que son 50 mil afectados por esta situación. A su vez, pidió una reunión con el presidente Castillo y el premier, Aníbal Torres.
La cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, no solo estuvo bajo la luz y reflectores de la prensa esta semana, otra cámara también le seguía los pasos de cerca y registraba sus movimientos.
El parlamentario de Fuerza Popular espera que a alguien lo reemplace de manera idónea. Sobre el operativo en el Vraem, señaló que el presidente del Consejo de Ministros deberá responder. Luego, cuestionó al presidente Castillo “por el manejo informal de los recursos”.
Durante su participación en la conmemoración del 93° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, el premier Aníbal Torres aseguró que desde "28 de julio pasado todos los peruanos somos iguales".
Subsecretario general del Despacho Presidencial informó que el presidente Castillo pidió un peritaje informático a las cámaras, aseguró que no se han perdido videos
El congresista de Renovación Popular aseguró que el presidente Pedro Castillo es el responsable de esta situación. A su vez, mencionó que “los que manejan las cámaras van a ir presos”. Posteriormente, señaló que el “presidente no puede hacer uso de un helicóptero militar para un tema militar”.
En #OctavoMandamiento, la exviceministra del Interior y candidata a la alcaldía de Cusco, Gabriela Paliza, opinó que llamar a nuevas elecciones le "hace más daño que bien a la democracia". "El gobierno de Pedro Castillo está en crisis, es un gobierno que no ha terminado de despegar, de consolidarse", dijo.
Compartir
Pobladores salieron a festejar la tradicional fiesta de San Juan preparando uno de los platos típicos de la región como el Juane.