Triple choque cerró la Vía de Evitamiento por casi tres horas
La Vía de Evitamiento, en el tramo entre el Jockey Plaza y el ingreso a la Panamericana Sur, fue cerrada por un triple choque que dejó dos heridos y causó gran congestión vehicular

Un triple choque provocó esta mañana el cierre total de la Vía de Evitamiento en el sentido de norte a sur, a la altura del Jockey Plaza, en el límite entre los distritos de Surco y Ate. El accidente ocasionó la caída de ladrillos sobre la pista y dejó dos personas heridas que iban a bordo de una combi.
El incidente ocurrió alrededor de las 5:30 a. m. y mantuvo inhabilitada la vía por casi tres horas, generando un importante cuello de botella vehicular. La congestión alcanzó más de 10 kilómetros de longitud, afectando zonas como Santa Anita, El Agustino y Puente Nuevo.
¿Qué originó el cierre de la Vía de Evitamiento?
La caída de materiales de construcción tras el choque múltiple fue el principal motivo del cierre. El triple choque bloqueó por completo la ruta en el tramo en el que la Vía de Evitamiento se convierte en la Panamericana Sur, obligando a los conductores a tomar rutas alternas o permanecer detenidos por largo tiempo.
El personal de la Policía Nacional del Perú y Lima Expresa trabajó durante varias horas para remover los ladrillos y liberar la vía. Solo dos de los tres carriles fueron habilitados cerca de las 8:30 a. m., permitiendo la reanudación parcial del tránsito vehicular.
Mientras se realizaban los trabajos de limpieza, muchos pasajeros decidieron abandonar los vehículos de transporte público para continuar su trayecto a pie. La falta de vías alternas y la alta afluencia de vehículos intensificaron la congestión.
¿Cómo afectó el tránsito el cierre de la Vía de Evitamiento?
El impacto en la circulación fue considerable. Cinco carriles reducidos a solo dos generaron un embotellamiento que llegó hasta más allá del puente Nuevo. En las primeras horas del día, el tránsito hacia el centro de Lima y zonas del sur fue severamente afectado.
Decenas de personas caminaban desde Santa Anita para evitar la espera. Varios ciudadanos expresaron su preocupación por la demora, ya que muchos de ellos se dirigían a sus centros de trabajo o instituciones educativas.
La situación mostró la vulnerabilidad del sistema de transporte ante un incidente en una vía tan importante. Aunque la circulación fue restablecida parcialmente, las autoridades continúan trabajando para normalizar completamente el flujo vehicular.