Ucayali: Lluvias revelan colapso estructural en hospital regional
Una fuerte lluvia expuso el grave deterioro del hospital regional de Pucallpa; médicos advierten huelga si no hay soluciones

Una intensa lluvia dejó en evidencia el estado crítico del hospital regional de Pucallpa, el principal centro de salud de Ucayali.
Las filtraciones dañaron techos, equipos médicos y provocaron la inundación de áreas clave como salas de operaciones y ambientes pediátricos, obligando al hacinamiento de pacientes.
El colapso parcial del techo afectó especialmente la unidad de hospitalización pediátrica. Los menores internados fueron trasladados a la unidad de vigilancia clínica, donde permanecen en condiciones de hacinamiento. Personal del hospital advirtió que esta situación compromete la seguridad y calidad de la atención médica.
Infraestructura colapsada y riesgo sanitario
El techo del hospital cedió durante la última lluvia, afectando también ambientes como el banco de sangre. Según denunciaron los profesionales de salud, dicho banco opera sin contar con la debida categorización, lo que representa un riesgo adicional para los pacientes.
El único banco de sangre oficialmente autorizado en la región se encuentra en el hospital del Seguro Social, según información del propio personal médico. La situación ha generado alarma entre los trabajadores, quienes señalan que esta no es la primera vez que se reportan filtraciones graves y deterioro estructural.
El colapso ha generado restricciones en los servicios quirúrgicos y diagnósticos, debido a la afectación de los equipos y la infraestructura comprometida.
Gobierno regional promete intervención
El director encargado del hospital, Juan Quispe, informó que el Gobierno Regional de Ucayali ha tomado conocimiento de la emergencia y ha decidido intervenir. Anunció que se tomarán medidas inmediatas y que se convocará a una reunión de emergencia para definir acciones concretas.
Sin embargo, el cuerpo médico del hospital advierte que las promesas no serán suficientes si no se materializan en acciones efectivas. Exigen que se destinen recursos para la reparación integral de los ambientes dañados y que se garantice la seguridad estructural de todo el establecimiento.
La precariedad del hospital se suma a las dificultades que ya enfrenta el sistema de salud en la región amazónica, una de las más afectadas por falta de infraestructura adecuada.
Médicos anuncian huelga si no hay soluciones
Frente a la situación, el cuerpo médico anunció que iniciará una huelga indefinida si las autoridades regionales no ejecutan la reparación de los espacios afectados y no atienden otras demandas relacionadas con la infraestructura y la operación del hospital.
El anuncio se realizó en medio de una reunión pública del personal médico, donde se exigió una intervención estructural urgente. Los trabajadores también solicitaron que se supervise el funcionamiento del banco de sangre y se garantice su operación legal.
Los médicos señalaron que el hospital no puede seguir operando en condiciones que ponen en riesgo a pacientes y personal, y llamaron a las autoridades a actuar sin más demoras.