Universidades de Lima suspenden clases por paro de transportistas

Las universidades han optado por trasladar sus actividades académicas a la modalidad virtual para evitar poner en riesgo a estudiantes, docentes y personal administrativo
Varias universidades de Lima han anunciado la suspensión de sus clases presenciales este jueves 10 de abril debido al paro de transportistas convocado en protesta por la creciente ola de violencia y extorsiones que afecta a los trabajadores del sector. Las universidades han optado por trasladar sus actividades académicas a la modalidad virtual para evitar poner en riesgo a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Universidades afectadas por la suspensión de clases presenciales
Entre las universidades que han decidido suspender sus clases presenciales se encuentran importantes instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad del Pacífico (UP), la Universidad Cayetano Heredia, y la Universidad Nacional de Ingeniería.
Estas universidades han informado que las clases se realizarán de manera remota, buscando garantizar la integridad de su comunidad universitaria frente a la incertidumbre generada por el paro de transportistas.
Motivos detrás del paro
El paro de transportistas fue convocado por gremios del sector, quienes han denunciado la creciente violencia y extorsión a la que se ven sometidos a diario. El asesinato reciente del chofer Loymer Noé Benigno, de la empresa Etuchisa, ocurrido el 7 de abril, fue uno de los incidentes más graves que motivaron la movilización de transportistas. En respuesta a este crimen, se realizaron bloqueos de vías clave de Lima, como la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Vía de Evitamiento.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles bloqueos y alteraciones del orden público.