EN VIVO | Alerta por aumento del caudal del río Rímac
![Cnal N](https://cde.canaln.pe/actualidad-vivo-alerta-aumento-caudal-rio-rimac-n480681-970x545-1047958.jpg)
La acumulación de escombros y basura en las zonas ribereñas de estos ríos ha sido identificada como una de las principales causas de la obstrucción de los cauces, lo que empeora la situación
Las imágenes del dron de Canal N muestran la gravedad de la situación con el río Rímac, que está erosionando los diques y mostrando la fuerza del agua empujando el cemento y otros materiales de construcción de las estructuras de contención.
Este fenómeno resalta el riesgo de un posible desborde, lo que podría afectar gravemente a las zonas cercanas al cauce del río, poniendo en peligro a miles de personas en Lima.
Según el Ministerio de Vivienda, se han realizado diversas intervenciones en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, con la meta de limpiar los cauces y reducir el riesgo de desbordes. Sin embargo, los avances, aunque importantes, parecen ser insuficientes para la magnitud del problema.
Con un 49% de avance en el río Chillón y un 38.47% en el Rímac, es evidente que las intervenciones deben intensificarse, especialmente considerando que estamos en plena temporada de lluvias, cuando los caudales pueden aumentar drásticamente.
La acumulación de escombros y basura en las zonas ribereñas de estos ríos ha sido identificada como una de las principales causas de la obstrucción de los cauces, lo que empeora la situación.
Por ello, las autoridades están haciendo un llamado a la población para evitar el desecho de basura en estos lugares y ayudar a minimizar el riesgo de desastres.
La preocupación de los vecinos, como el alcalde de San Juan de Lurigancho, es legítima, ya que la capacidad de respuesta actual parece ser insuficiente ante la fuerza de la naturaleza.
Reporte del Senamhi
El mapa de calor proporcionado por el SENAMHI muestra que la sierra central y la ceja de selva también están experimentando lluvias intensas, lo que agrava aún más la situación de los ríos, que ya están viendo un incremento de su caudal.
Es crucial que las autoridades y la población tomen medidas preventivas para evitar tragedias, especialmente en las zonas más vulnerables a los desbordes de los ríos.