EN VIVO | Alerta por aumento del caudal del río Rímac

Alerta por aumento del caudal del río Rímac y en otros sectores como Santa Eulalia y Chosica. / Video: Canal N

La acumulación de escombros y basura en las zonas ribereñas de estos ríos ha sido identificada como una de las principales causas de la obstrucción de los cauces, lo que empeora la situación

12:18
12/02/2025
Continúa lluvia en Santa Eulalia
La lluvia no ha cesado en la zona de Santa Eulalia, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Según el SENAMHI, el río Rímac registra un caudal de 78 m³/s. En el puente Palomar, el agua ha subido hasta 1.5 metros del muro de contención. Actualmente, el nivel de riesgo se mantiene en alerta amarilla, pero podría cambiar si el caudal sigue aumentando.
08:28
12/02/2025
Preocupación por la activación de quebradas en Santa Eulalia
En la urbanización El Palomar, muestran el grave impacto que el incremento del caudal del río Santa Eulalia tiene sobre la infraestructura local. El aumento del nivel del río ha erosionado tanto la tierra como las estructuras de contención, lo que ha dejado varios terrenos vulnerables y las viviendas en riesgo.
08:22
12/02/2025
Situación en Lurigancho- Chosica
En el distrito de Lurigancho-Chosica, la creciente del río Rímac y la preocupación de los pobladores por la erosión de los cerros y la posible afectación de la carretera central son temas que se han vuelto urgentes. La fuerza del agua ha comenzado a carcomer las laderas del cerro, poniendo en peligro no solo la infraestructura, sino también la movilidad, ya que si la carretera central es bloqueada, no hay vías alternas viables.

Las imágenes del dron de Canal N muestran la gravedad de la situación con el río Rímac, que está erosionando los diques y mostrando la fuerza del agua empujando el cemento y otros materiales de construcción de las estructuras de contención.

Este fenómeno resalta el riesgo de un posible desborde, lo que podría afectar gravemente a las zonas cercanas al cauce del río, poniendo en peligro a miles de personas en Lima. 

Según el Ministerio de Vivienda, se han realizado diversas intervenciones en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, con la meta de limpiar los cauces y reducir el riesgo de desbordes. Sin embargo, los avances, aunque importantes, parecen ser insuficientes para la magnitud del problema.

Con un 49% de avance en el río Chillón y un 38.47% en el Rímac, es evidente que las intervenciones deben intensificarse, especialmente considerando que estamos en plena temporada de lluvias, cuando los caudales pueden aumentar drásticamente. 

La acumulación de escombros y basura en las zonas ribereñas de estos ríos ha sido identificada como una de las principales causas de la obstrucción de los cauces, lo que empeora la situación.

Por ello, las autoridades están haciendo un llamado a la población para evitar el desecho de basura en estos lugares y ayudar a minimizar el riesgo de desastres.

La preocupación de los vecinos, como el alcalde de San Juan de Lurigancho, es legítima, ya que la capacidad de respuesta actual parece ser insuficiente ante la fuerza de la naturaleza. 

Reporte del Senamhi

El mapa de calor proporcionado por el SENAMHI muestra que la sierra central y la ceja de selva también están experimentando lluvias intensas, lo que agrava aún más la situación de los ríos, que ya están viendo un incremento de su caudal.

Es crucial que las autoridades y la población tomen medidas preventivas para evitar tragedias, especialmente en las zonas más vulnerables a los desbordes de los ríos. 

Tags

  1. Río Rímac
  2. Santa Eulalia
  3. Chosica

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808