Alberto Villanueva: Autonomía blindará al Indecopi de presiones externas
El Congreso debatirá en las próximas horas el proyecto de ley que busca convertir al Indecopi en un organismo constitucionalmente autónomo.
El presidente de la institución, Alberto Villanueva, expresó que esta iniciativa permitirá consolidar la independencia administrativa, funcional y presupuestal de la entidad, así como blindarla ante eventuales interferencias políticas.
En diálogo con canal N, explicó que la propuesta legislativa existe desde 2021 y ha sido respaldada por juristas, universidades y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que recomendó dotar a Indecopi de un marco institucional más sólido.
De aprobarse, la norma requerirá una segunda votación en la siguiente legislatura del Congreso.
Beneficios esperados de una autonomía constitucional
El titular del Indecopi señaló que esta autonomía no solo reforzará su independencia técnica, sino que también permitirá a la institución presentar iniciativas legislativas propias, algo que actualmente no puede hacer.
“Tenemos propuestas para mejorar nuestras competencias en temas de consumo, barreras burocráticas y protección ciudadana”, indicó.
Asimismo, aseguró que un estatus constitucional garantizará que los procesos técnicos y sancionadores sigan siendo independientes, especialmente en casos de alto impacto económico o político. “No se trata de un cambio apresurado; es una decisión madura con respaldo técnico”, puntualizó.
"Al convertirnos en organismo constitucional se garantizaría que no pueda ser objeto de ninguna amenaza ni de ningún petito. Tal vez por algunos sectores que quisieran atravesar esa autonomía técnica que Indecopi ha cuidado celosamente en estos 33 años de su existencia", expresó.
Posición institucional ante caso del Cartel de laboratorios
Consultado sobre el caso del presunto cartel de laboratorios, Villanueva evitó comentar detalles alegando que la resolución corresponde a órganos autónomos como las comisiones y vocalías del Indecopi.
“Una de mis funciones como presidente es garantizar que su independencia no sea perturbada”, aclaró. Agregó que la institución no solo impone sanciones, sino que también dicta medidas correctivas con impacto directo en los ciudadanos.
Por ejemplo, puede ordenar el cambio de productos defectuosos o la devolución de montos cobrados de manera irregular por proveedores, incluso en el sector financiero.
Expectativas de aprobación y próximos pasos legislativos
Villanueva indicó que, si el Congreso aprueba la propuesta en primera votación esta semana, la segunda legislatura podría concretar el cambio durante el primer semestre de 2026.
A partir de allí, correspondería al siguiente gobierno emitir una nueva ley orgánica para ajustar la estructura interna del organismo.
El presidente del Indecopi destacó que esta iniciativa no está motivada por coyunturas específicas, sino por una necesidad institucional que ha sido objeto de debate técnico desde hace más de tres años.
“Esperamos que los congresistas comprendan la importancia de proteger esta autonomía técnica construida durante 33 años”, concluyó.
Congreso debatirá autonomía constitucional para Indecopi
En 2021, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen para llevar a cabo una reforma constitucional que eleva al Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) como organismo constitucional autónomo.
Con 10 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, los miembros del grupo de trabajo parlamentario aprobaron el mencionado dictamen que recoge los proyectos de ley 0193/2021-CR, 0555/2021-CR y 656/2021-CR.
También se propone la ratificación de los candidatos seleccionados por el comité evaluador y por la Comisión Permanente del Congreso.