Alcalde de Jesús María respalda estado de emergencia en Lima
El alcalde Jesús Gálvez respalda el estado de emergencia en Lima Metropolitana y pide decisiones firmes del Ejecutivo
El alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, expresó su respaldo a la propuesta del Ejecutivo para declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana.
En diálogo con canal N, subrayó la necesidad de decisiones firmes y de una coordinación efectiva entre los gobiernos locales, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Gálvez participó en una reciente reunión convocada por el presidente del Consejo de Ministros, en la que se discutieron posibles medidas de seguridad para la capital.
En ese contexto, el alcalde sostuvo que la delincuencia requiere una respuesta integral y organizada, no esfuerzos aislados como los de administraciones anteriores.
Jesús Gálvez apoya participación de Fuerzas Armadas en seguridad
El burgomaestre indicó que el uso de las Fuerzas Armadas es indispensable ante la limitada cantidad de efectivos policiales disponibles.
Propuso que los militares custodien instituciones públicas para liberar a los policías y permitir su despliegue en labores de seguridad ciudadana. Además, mencionó que esta medida ha sido discutida previamente con autoridades del Ejecutivo.
Según Gálvez, la situación actual demanda un trabajo conjunto entre el gobierno central y los municipios. Remarcó que es necesario optimizar los recursos humanos disponibles para enfrentar al crimen organizado con estrategias concretas y sostenidas.
También señaló que las Fuerzas Armadas podrían apoyar en la custodia de penales, liberando así a más agentes policiales para el patrullaje en calles.
Desarme y reformas penitenciarias entre las propuestas clave
Durante la reunión con el presidente de la República, se discutieron varias medidas adicionales para enfrentar la inseguridad.
Entre ellas, Gálvez destacó la eliminación de armas ilegales mediante su entrega obligatoria a la Policía Nacional, la regularización de armamento y el endurecimiento de penas.
Además, el alcalde mencionó la posibilidad de reestructurar los penales para interrumpir las comunicaciones entre internos y bandas criminales externas. Estas propuestas forman parte de un paquete que, según el burgomaestre, debe aplicarse simultáneamente para ser efectivo.
Subrayó que es clave adoptar decisiones políticas concretas y drásticas dentro del marco legal para reducir el impacto de la criminalidad organizada.
Críticas a gestiones anteriores y llamado a unidad nacional
Gálvez criticó que las anteriores implementaciones del estado de emergencia en distintas regiones no hayan tenido un efecto duradero sobre la delincuencia. Consideró que medidas parciales y sin continuidad no han logrado resultados sostenibles.
Recordó que los recursos policiales han sido desviados a labores como la custodia de congresistas y autoridades, en lugar de enfocarse en su labor principal: combatir la delincuencia.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar la crisis de inseguridad, afirmando que, así como se venció al terrorismo en el pasado, también es posible derrotar a la delincuencia con la participación de todas las instituciones y el respaldo ciudadano.