#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

ANP: Ocho periodistas fueron agredidos durante protestas

La Asociación Nacional de Periodistas reportó ocho agresiones a periodistas durante las protestas del 27 y 28 de septiembre en Lima
Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) denuncia ocho ataques a periodistas durante protestas. / Video: Canal N

Durante las protestas ciudadanas del sábado 27 y domingo 28 de septiembre en el Cercado de Lima, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) registró ocho agresiones a periodistas.

Según el reporte del Observatorio de Libertad de Prensa, siete de estos ataques fueron cometidos por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y uno por un civil.

El informe señala que estas agresiones ocurrieron mientras los periodistas cubrían manifestaciones convocadas por diversos sectores en rechazo al gobierno. Se trata de un nuevo episodio que reaviva las alertas sobre el respeto a la labor periodística durante manifestaciones públicas en el país.

Ocho agresiones registradas en dos jornadas consecutivas

De acuerdo con la ANP, las agresiones se distribuyeron entre el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, con una el primer día y siete el segundo.

Las formas de ataque más frecuentes fueron la agresión física, con seis casos documentados, y el hostigamiento, presente en tres situaciones distintas.

Los ataques afectaron tanto a reporteros como a fotoperiodistas de diversos medios, quienes, según la ANP, portaban su identificación profesional en el momento de los hechos. Todos los casos se produjeron en Lima, en zonas con fuerte presencia policial y manifestaciones activas.

Casos de violencia física y destrucción de equipos

Entre los hechos de mayor gravedad se encuentra la agresión al periodista Jorge Bayó, quien fue empujado por agentes policiales, lo que provocó su caída al suelo. Además, su celular —con el que realizaba una transmisión en vivo— fue pateado por los efectivos.

También se reportó que el reportero Víctor Castillo fue retirado a empujones de su zona de cobertura y dejado frente a un grupo de manifestantes que lo hostilizó.

Asimismo, otros agraviados denunciaron haber sido golpeados por agentes policiales mientras cubrían incidencias cerca del puente Atocongo. La ANP señala que todos los periodistas involucrados cumplían labores informativas al momento de las agresiones.

Identificación profesional ignorada por la Policía

En el caso de Víctor Castillo, la Policía Nacional indicó que el reportero no se identificó debidamente. Sin embargo, registros audiovisuales contradicen esa versión.

En las imágenes, se observa al periodista identificarse verbalmente y mostrar su credencial mientras intentaba retirarse de la zona por motivos de seguridad.

A pesar de su identificación, Castillo fue empujado y arrinconado por agentes policiales. Esta situación, según la ANP, expone la falta de protocolos efectivos para proteger a la prensa en contextos de protesta social.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú expresó su preocupación por el patrón de violencia institucional contra periodistas. Indicaron que los actos registrados constituyen una amenaza directa a la libertad de prensa y al derecho ciudadano a la información.

La entidad reiteró que todos los periodistas agredidos se encontraban debidamente acreditados y que sus coberturas eran realizadas en ejercicio pleno de su labor informativa. La ANP exhortó a las autoridades a investigar cada caso y sancionar a los responsables conforme a ley.

LEE TAMBIÉN
Ministro Maurate: Protestas juveniles deben ser sin violencia
LEE TAMBIÉN
México: atacan cuartel militar en protestas por caso Ayotzinapa
LEE TAMBIÉN
Transportistas marchan al Congreso en protesta por extorsiones
Tags:
periodistasProtestaAsociación Nacional De Periodistas Del Perú