#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Anuncian nuevo paro de transportistas para el 2 de octubre

Representante de choferes plantean crear una unidad de élite para la seguridad del transporte y denuncian que casi el 90 % de empresas sufre extorsión constante.
Foto y video: Canal N

El presidente del directorio de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, anunció un paro de labores para el 2 de octubre en protesta contra la inseguridad y la impunidad que afecta al sector. Durante una entrevista con Canal N, Vargas explicó que esta medida busca llamar la atención ante la falta de acciones concretas por parte del Estado tras múltiples promesas incumplidas.

El sector transporte reclama que gabinetes previos ofrecieron instalar cámaras, patrulleros o asignar policías en unidades, iniciativas que no se concretaron. “Nos dijeron que iban a poner cámaras… no se ha dado; nos dijeron que iban a poner un policía en los vehículos… no se ha dado”, lamentó.

Fuente: Andina

Propuesta de unidad de élite frente al peligro cotidiano

Como respuesta al clima de inseguridad, los transportistas proponen la creación de una unidad de élite conformada por la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial. Esta fuerza especial estaría sujeta a controles internos, control de bienes por la SUNAT y evaluaciones periódicas como el polígrafo.

“Pedimos que haya una unidad de élite […] que sea incorruptible (y que) todas las personas que pertenezcan a este grupo de élite puedan pasar por el polígrafo de manera permanente mensual o cada dos meses”, mencionó el representante de los transportistas.

Vargas destacó que la medida no es compleja de implementar y que podría comenzar en Lima–Callao y Trujillo como piloto. El objetivo es generar un entorno más seguro para las empresas y conductores.

Inseguridad extrema: asesinatos, extorsiones y riesgo de trabajo

El dirigente del gremio reportó que más de sesenta conductores o personas vinculadas al transporte han sido asesinados en 2025, mientras que casi el 90 % de empresas enfrentan extorsiones múltiples.

“Han adoptado modalidad uno, dos o tres extorsionadores a la misma empresa … primero te disparan, después piden pago”, denunció.

Estas cifras se suman a recientes protestas en Lima Norte y Sur, donde transportistas marcharon tras el asesinato de un chofer y un menor baleado en plena ruta.

Las manifestaciones respondieron al temor constante de salir a trabajar sin garantías de regresar seguro.

Límites en algunas propuestas planteadas internamente

Durante la entrevista, Vargas fue consultado sobre propuestas extremas como el uso de armas o pago adicional a la policía por seguridad. Aunque reconoció que esas ideas surgen de la frustración del gremio, rechazó su implementación.

 “Estamos en contra de esa propuesta […] que a cada uno deberíamos andar armados […] no pensamos en las implicancias”, indicó en declaraciones a Canal N.

Sobre cobrar un canon por seguridad, dijo que mientras no haya una derogatoria legal que lo justifique, no lo harán. “Mientras no se derogue la norma … seguiremos en esa línea”, indicó.

Protestas y reclamos reiterados

La decisión del paro se enmarca en una semana marcada por movilizaciones de transportistas contra la violencia. Una marcha de rutas del oriente capitalino al Congreso siguió al ataque que mató un conductor de la ruta 57 y herido a un menor.

Los gremios han denunciado que pese a múltiples denuncias ante la Policía Nacional, no ha habido soluciones reales.

Han pedido al Gobierno, al Congreso y a las autoridades del Ministerio del Interior que actúen con urgencia. “Queremos trabajar dignamente, no sabemos si salimos y vamos a regresar”, expresaron algunos manifestantes durante las protestas.

Repercusiones y expectativas para el 2 de octubre

El paro convocado afectará más de diez mil unidades de transporte público en Lima y Callao, según estimaciones del gremio. Vargas indicó que muchas empresas ya confirmaron su participación. El anuncio fuerza al Estado a responder con soluciones reales de seguridad.

La Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció un paro de labores para el 2 de octubre, en protesta por la creciente inseguridad y extorsiones en el sector. Héctor Vargas, presidente del directorio, señaló que más del 90 % de las empresas han sido extorsionadas y al menos 60 conductores asesinados en 2025. El gremio propone la creación de una unidad de élite compuesta por la PNP, Fiscalía y Poder Judicial, sujeta a estrictos controles. También rechazaron propuestas radicales como portar armas. Más de 10 mil unidades dejarán de operar si el Gobierno no atiende sus demandas de seguridad.

LEE TAMBIÉN
Paro en Anta: Suspenden trenes de Cusco a Ollantaytambo
LEE TAMBIÉN
Acuerdo pone fin al paro indefinido en Machu Picchu
LEE TAMBIÉN
Buses a Machu Picchu operan con normalidad pese a anuncio de paro
Tags:
Paro de transportistas