Aprobación del Congreso sube a 19% tras vacancia de Boluarte
La última encuesta nacional de Ipsos Perú para América Televisión reveló un incremento significativo en la aprobación del Congreso, que alcanzó un 19% en octubre de 2025, la cifra más alta del año. Este resultado coincide con la reciente vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, aprobada por el Parlamento semanas atrás.
La desaprobación al Legislativo, si bien sigue siendo mayoritaria, descendió a 72%, luego de registrar un 89% en septiembre.
Evolución de la aprobación y desaprobación en 2025
Según el registro mensual de Ipsos, la aprobación del Congreso en septiembre fue de 5%, mientras que en agosto y junio fue de 9%, y en julio, mayo y enero se ubicó en 7%. El nivel más bajo del año se observó en abril, con solo 6%.
La desaprobación, por su parte, también muestra un descenso sostenido. En enero fue de 88%, en abril y septiembre de 89%, y ahora baja a 72%.
Impacto de la vacancia presidencial
El director de Ipsos, Alfredo Torres, explicó en el programa Cuentas Claras de Canal Nque el repunte en la aprobación legislativa está relacionado con la decisión del Congreso de vacar a la exmandataria Dina Boluarte.
Según señaló, este acto fue ampliamente respaldado por la ciudadanía y esperado desde hace tiempo.
“El Congreso cumple con la vacancia y aumenta esa aprobación”, afirmó Torres. Añadió que la mayoría de encuestados ya manifestaba anteriormente su deseo de que se concrete dicha medida.
Evaluación del presidente del Congreso
En sus primeras semanas como titular del Parlamento, Fernando Rospigliosi registró un 24% de aprobación, según el mismo estudio. El 59% de los encuestados desaprueba su gestión, mientras que el 17% no precisa una opinión.
En Lima, Rospigliosi obtiene un respaldo del 31% y una desaprobación del 58%. En el interior del país, su aprobación es del 21% y su rechazo se mantiene en 59%.
Lectura del liderazgo de Rospigliosi
Alfredo Torres consideró que el resultado de Rospigliosi no es desfavorable. “No ha arrancado mal, 24% es una buena cifra”, comentó. Vinculó su aprobación con la vacancia presidencial reciente y también con el estilo personal del congresista.
Torres mencionó además su experiencia como ministro del Interior y su familiaridad con temas de seguridad como factores que podrían influir en su evaluación ciudadana.
Ficha técnica del estudio nacional
La encuesta de Ipsos Perú fue realizada los días 23 y 24 de octubre de 2025 y consultó a 1.208 personas mayores de 18 años de las 24 regiones del país y el Callao. El margen de error es de ±2,8%, con un nivel de confianza del 95%.
El estudio evaluó tanto la percepción general del Congreso como la gestión específica del nuevo titular del Poder Legislativo.
Comparativo de cifras acumuladas en 2025
Durante el año, el Congreso ha registrado niveles constantes de desaprobación, con picos de hasta 89% en abril y septiembre. La aprobación se ha mantenido generalmente por debajo del 10%, hasta este incremento reportado en octubre.
La evaluación de Rospigliosi aparece por primera vez en el estudio, al haber asumido la presidencia del Congreso a inicios del mes.
La encuesta de Ipsos Perú reveló que la aprobación del Congreso subió a 19% en octubre, tras la vacancia presidencial de Dina Boluarte. La desaprobación bajó a 72%, frente al 89% registrado en septiembre. El presidente del Legislativo, Fernando Rospigliosi, obtuvo 24% de aprobación y 59% de rechazo. En Lima, su respaldo alcanza el 31%. Alfredo Torres señaló que este repunte refleja el respaldo ciudadano a la vacancia y al estilo político de Rospigliosi. El estudio fue aplicado entre el 23 y 24 de octubre con una muestra nacional de 1.208 personas y un margen de error de ±2,8%.