Arana: “No he ordenado traslados ni beneficios penitenciarios”
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, presidida por Elvis Vergara, para responder sobre los audios que lo vinculan junto al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
Durante la sesión, Arana negó que las grabaciones le correspondan. “No reconozco ese audio, nunca he dispuesto ni coordinado traslados o beneficios penitenciarios”, afirmó. Señaló que tampoco ha recibido llamadas solicitando este tipo de gestiones.
Designación de Santiváñez en el gabinete
Consultado sobre la designación de Santiváñez, Arana precisó que no lo recomendó cuando asumió el Ministerio del Interior, pero sí lo hizo posteriormente para que ocupara la cartera de Justicia.
Justificó esta decisión en la experiencia jurídica del ministro y su compromiso con las políticas del actual gobierno.
Rechazo a compromisos o beneficios penitenciarios
El premier negó categóricamente haber recibido compromisos o contraprestaciones a cambio de algún beneficio penitenciario. También descartó haber sostenido reuniones privadas con Santiváñez o terceros que promovieran este tipo de coordinaciones.
Arana remarcó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) tiene autonomía funcional y normativa, por lo que el ministro de Justicia no puede ordenar traslados o beneficios a internos.
Críticas a filtraciones de la Fiscalía
El premier sostuvo que los audios forman parte de una investigación del Ministerio Público desde hace siete meses y cuestionó que hayan sido difundidos antes de contar con pericias que los validen. Consideró que se trata de un uso político que afecta la gobernabilidad.
Frente a las preguntas de Vergara sobre si pensaba renunciar, Arana respondió que no. “Quienes deben dar un paso al costado son los que transgreden la ley y generan caos en la democracia”, señaló.
Finalmente, al ser consultado sobre un eventual levantamiento del secreto de comunicaciones, Arana aseguró que aún no ha recibido un requerimiento en ese sentido, pero expresó su disposición a aceptar la medida. “Estoy dispuesto a someterme a cualquier investigación”, dijo.