ATE: Techo colapsa en colegio Raúl Porras y padres protestan
El director regional de Educación de Lima, Marcos Tupayachi, confirmó que se procederá a declarar inhabitable y demoler el pabellón afectado en la institución educativa Raúl Porras Barrenechea
Padres de familia de la institución educativa Raúl Porras Barrenechea en ATE protestaron esta mañana tras el colapso del techo de un pabellón mientras sus hijos asistían a clases.
El incidente, que ocurrió en plena jornada escolar, ha encendido las alarmas entre la comunidad educativa. La situación se agravó por la falta de información oficial.
Según relataron los padres a Canal N, fueron los propios alumnos quienes salieron asustados de sus aulas y contaron lo ocurrido. Desde entonces, decidieron no enviar a sus hijos al colegio y exigen garantías para su seguridad.
El viernes, personal contratado por la dirección intentó reparar el techo de uno de los pabellones antiguos, pero terminó desplomándose. La estructura tenía más de 60 años y ya había sido declarada en riesgo por Defensa Civil.
¿Por qué los padres no quieren enviar a sus hijos al colegio?
El presidente de la Apafa sostuvo que este tipo de reparaciones no debe hacerse durante clases, pues pone en peligro a estudiantes y trabajadores. Los padres consideran que mantener a sus hijos en el colegio sería arriesgar sus vidas.
Han exigido que los alumnos sean reubicados mientras se realizan las obras necesarias. Aseguran que la infraestructura ha sido denunciada desde 2019 sin obtener respuestas por parte de las autoridades educativas.
Además, mostraron documentos de Defensa Civil que indican el alto riesgo en el que se encuentra la infraestructura. Por eso, pidieron que la UGEL, el Ministerio de Educación y la Defensoría del Pueblo tomen acciones inmediatas.
¿Qué pasó con las clases y qué dicen las autoridades?
A pesar de la protesta, el colegio sigue funcionando con alumnos dentro de las aulas. Sin embargo, algunos padres decidieron no enviar a sus hijos hasta tener respuestas. Indicaron que se sienten desamparados ante la falta de información del director, quien no ha querido declarar.
Los periodistas también intentaron hablar con el director del colegio, pero no obtuvieron respuesta. El Ministerio de Educación fue contactado, pero aún no ha emitido un pronunciamiento.
El colegio Raúl Porras Barrenechea alberga a estudiantes de primaria y secundaria. Según los padres, si no se toman medidas urgentes, la situación podría repetirse y causar consecuencias mayores.
Respuesta del Director Regional de Lima Metropolitana
El director regional de Educación de Lima, Marcos Tupayachi, confirmó que se procederá a declarar inhabitable y demoler el pabellón afectado en la institución educativa Raúl Porras Barrenechea, donde se reportó la caída de material del techo durante clases.
Tupayachi explicó que, tras una reunión con padres de familia, representantes de la municipalidad e ingenieros estructurales, se acordó garantizar la continuidad del servicio educativo y reubicar a los alumnos. Indicó que los daños no correspondieron al colapso total del techo, sino al desprendimiento de fragmentos de concreto durante trabajos de resane.
El pabellón afectado ya fue aislado y se espera que la municipalidad declare formalmente su inhabilitación para iniciar el expediente técnico y proceder con su demolición. La estructura albergaba a cerca de 120 alumnos y tiene una antigüedad de más de sesenta años.
¿Qué medidas anunció la Dirección Regional de Educación de Lima?
Tupayachi detalló que, además de la demolición, se habilitará temporalmente una losa deportiva cerrada para colocar aulas modulares y asegurar que los escolares continúen recibiendo clases. Asimismo, se trasladará a algunos estudiantes a otro colegio cercano no habitado.
La Dirección Regional de Educación de Lima también coordina con la municipalidad y otras entidades para acelerar la elaboración del expediente técnico. La intervención incluye la futura construcción de un nuevo bloque que reemplace la estructura colapsada.
Tupayachi sostuvo que los trabajos forman parte de un plan más amplio para atender emergencias escolares en Lima. Mencionó otros colegios con obras en curso bajo modalidades como Obras por Impuestos o proyectos bicentenario, y reconoció que al menos ocho colegios de Lima Metropolitana requieren reconstrucción total.