#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Canal N llegó al pueblo nativo de Tikuna en la isla Chinería

Canal N llegó hasta la comunidad nativa tikuna de la Isla Chinería, en la triple frontera, donde sus 320 habitantes enfrentan aislamiento y falta de servicios básicos
La comunidad tikuna de la Isla Chinería vive sin luz ni agua en la triple frontera Perú-Brasil-Colombia. / Video: Canal N

Un equipo de Canal N llegó por primera vez a la comunidad nativa tikuna de la Isla Chinería, ubicada en la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia.

El viaje tomó una hora y media en bote peque peque desde Santa Rosa, distrito peruano de la región Loreto. 

La isla, conocida nacional e internacionalmente tras las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro sobre su supuesta ocupación, alberga a 320 habitantes que construyen sus casas sobre altillos para resistir las inundaciones del río Amazonas en temporada de lluvias.

Vida en aislamiento y carencia de servicios básicos

La comunidad no cuenta con colegio secundario, centro de salud, agua potable ni electricidad. Los pobladores se desplazan largas distancias en bote para acceder a educación o atención médica, muchas veces quedándose en otros pueblos para evitar viajes diarios.

El teniente gobernador indicó que el sol peruano casi no circula en la zona: la economía local utiliza principalmente la moneda brasileña, debido al comercio frecuente con Tabatinga, Brasil.

Identidad y preservación cultural tikuna

Los pobladores mantienen viva la lengua originaria tikuna, aunque temen que se pierda ante el avance del español. Las autoridades comunales resaltaron la importancia de conservar las costumbres heredadas de sus ancestros y pidieron apoyo para evitar el abandono cultural.

La comunidad requiere de manera urgente acceso a servicios básicos, como agua potable, electrificación y mejor infraestructura educativa y de salud, para garantizar un futuro digno a las nuevas generaciones.

Canal N, primer medio en llegar a la Isla Chinería

El equipo de Canal N fue recibido con agradecimiento por las autoridades locales y los vecinos, quienes destacaron que ningún otro medio nacional había llegado antes a la zona. Durante la visita, se observó la bandera peruana flameando y a niños jugando en la cancha comunal, símbolo de identidad y orgullo patrio.

Se permitió visibilizar la realidad de esta comunidad amazónica fronteriza, que reafirma su pertenencia al Perú y reclama la atención de las autoridades nacionales.

LEE TAMBIÉN
Gustavo Petro anuncia mensaje a la nación tras tensión limítrofe
LEE TAMBIÉN
Alcalde de Santa Rosa rechaza declaraciones de Gustavo Petro
LEE TAMBIÉN
Jerí espera que Petro entienda gesto de Boluarte hacia Colombia
Tags:
Isla ChineríaCanal NLoreto