Cancillería coordina evacuación de 122 peruanos de Israel e Irán
La Cancillería coordina con embajadas en Israel, Egipto y Turquía la salida de peruanos por tierra ante la escalada del conflicto con Irán
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú anunció que coordina la evacuación de al menos 122 peruanos desde zonas afectadas por el conflicto entre Israel e Irán. La operación se desarrollará por vía terrestre a partir del miércoles 25 de junio, y cuenta con el apoyo de las embajadas peruanas en Israel, Egipto y Turquía.
La Cancillería ha instruido a sus misiones diplomáticas en Medio Oriente a mantener la alerta máxima para fortalecer el contacto con los connacionales y coordinar con autoridades locales y representaciones extranjeras. El objetivo es brindar asistencia oportuna ante una situación de creciente riesgo en la región.
Peruanos en Israel serán evacuados hacia Egipto
La Embajada del Perú en Israel ha recibido 105 solicitudes de evacuación. Los connacionales serán trasladados hacia Egipto cruzando el paso fronterizo Eliat-Taba, ya que los aeropuertos israelíes permanecen cerrados. En Egipto, la embajada peruana organizará traslados en autobús hacia una zona segura en El Cairo, donde se ofrecerá alojamiento y alimentación.
Las autoridades israelíes han precisado que podrán salir del país quienes cuenten con visa vigente de turismo, estudios, trabajo o negocios, así como peruanos con nacionalidad israelí en situación de vulnerabilidad. En todos los casos, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses.
17 peruanos en Irán serán evacuados por vía terrestre hacia Turquía
La Embajada del Perú en Turquía coordina la evacuación de 17 ciudadanos peruanos registrados en Irán, la mayoría mujeres con larga residencia en ese país. Ante las dificultades de comunicación y los riesgos internos, se recomienda que los connacionales lleguen por cuenta propia o en grupos familiares hasta los pasos fronterizos abiertos, como Razi–Kapikoy, el más seguro actualmente.
La Cancillería peruana brindará apoyo económico para cubrir los costos de transporte interno si fuera necesario. Una vez en la frontera, los peruanos pueden ingresar a Turquía sin necesidad de visa y permanecer hasta 90 días como turistas, siempre que su pasaporte esté vigente por al menos seis meses.
La recomendación principal es evitar desplazamientos por zonas de alto riesgo como la ciudad de Tabriz, recientemente bombardeada.
Embajada en Catar mantiene vigilancia sobre comunidad peruana
La Embajada del Perú en Catar sigue en contacto con los aproximadamente 250 peruanos residentes en ese país. Ante el reciente cierre del espacio aéreo, se han habilitado canales de comunicación para informar sobre posibles salidas terrestres y brindar orientación en temas de seguridad y documentación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la protección de los peruanos en el exterior y seguirá monitoreando la evolución del conflicto para adoptar las medidas que sean necesarias.