Cancillería evacúa a peruanos del Medio Oriente por conflicto
La Cancillería peruana implementó un plan de evacuación en Medio Oriente para asistir a connacionales en riesgo, tras el aumento de tensiones en la región

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha logrado evacuar a trece ciudadanos peruanos del Medio Oriente, en medio de un contexto de creciente tensión internacional. Doce de ellos salieron desde Israel y uno desde Irán. Esta acción se realizó gracias a un plan especial de asistencia implementado por las misiones diplomáticas en Israel, Egipto y Turquía, con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestros connacionales.
Los evacuados fueron priorizados por su situación de vulnerabilidad, condición de turistas o por haber quedado varados debido al conflicto. Las rutas de salida seguras y los mecanismos de comunicación inmediata han sido clave en este proceso.
#NoticiasTorreTagle | Con apoyo de la Cancillería, 13 peruanos fueron evacuados de la zona de conflicto en Medio Oriente. Nuestras embajadas en Israel, Türkiye y Egipto siguen brindando asistencia e información sobre rutas hacia zonas seguras. 🇵🇪
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 20, 2025
👉🏻https://t.co/saOfdNrvEh pic.twitter.com/QIhlWOgaMs
Coordinación diplomática para rutas de salida seguras
Debido al cierre del espacio aéreo israelí, la Embajada del Perú en Tel Aviv mantiene coordinación constante con las autoridades locales. Gracias a ello, los peruanos evacuados pudieron cruzar hacia Jordania y Egipto por pasos fronterizos controlados y previamente identificados como seguros.
En paralelo, se han establecido canales de comunicación de emergencia, incluyendo grupos de WhatsApp, para mantener informados y asistidos a los compatriotas que aún se encuentran en la región. Estos grupos permiten coordinar desplazamientos, orientar sobre requisitos y brindar contención en situaciones de estrés.
La situación en Irán y la acción diplomática desde Turquía
En el caso de Irán, donde el acceso a internet ha sido restringido, la Embajada del Perú en Turquía ha logrado mantener contacto con peruanos en ese país a través de redes de connacionales y el apoyo de representaciones consulares de otras naciones. Una connacional logró salir hacia Armenia, y se mantiene vigilancia constante sobre otros posibles casos.
Se han identificado tres puntos seguros de evacuación terrestre hacia Turquía: Van, Ağrı y Hakkari. En estas zonas se han previsto alojamientos temporales y entregas de ayuda económica para necesidades básicas. Además, Turquía ha autorizado visados de tránsito de cinco días para peruanos que logren cruzar la frontera, facilitando su salida del país.
Compromiso estatal y canales de emergencia activos
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la protección de peruanos en el exterior. Ha exhortado a familiares y amigos en Perú a compartir información de contacto con los ciudadanos que se encuentren en las zonas afectadas, para que puedan recibir asistencia adecuada.
Las secciones consulares en Egipto, Israel, Turquía y Qatar mantienen operativos sus teléfonos de emergencia y correos electrónicos. La Cancillería recuerda que estas líneas están abiertas para recibir solicitudes de ayuda y brindar información precisa y actualizada.