Perú protesta por actos de provocación en isla Chinería

El Gobierno del Perú expresó su firme protesta por acciones provocadoras cometidas por ciudadanos colombianos en la isla Chinería, en Loreto
El Gobierno del Perú expresó su firme protesta frente a una serie de actos que calificó como provocaciones cometidas por ciudadanos colombianos en la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa, región Loreto. A través de un comunicado oficial, la Cancillería detalló los hechos recientes que han generado tensión en esta zona fronteriza.
Uno de los incidentes más relevantes fue la colocación de una bandera de Colombia en territorio peruano, acción atribuida al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero. Además, dos ciudadanos colombianos fueron detenidos mientras realizaban estudios topográficos no autorizados en el sector sur de la isla.

Ministerio Público abre investigación por atentado contra la soberanía
En respuesta a estos hechos, el Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar contra los dos ciudadanos extranjeros por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional. Las diligencias correspondientes se desarrollan bajo el marco de las competencias establecidas por ley.
El Gobierno peruano enfatizó que estas acciones dañan la relación bilateral con Colombia, afectando particularmente la armonía de las comunidades fronterizas. Santa Rosa, en la isla Chinería, es la capital del distrito del mismo nombre y forma parte integral del territorio nacional.
Perú solicita cooperación inmediata del Gobierno colombiano
El comunicado de la Cancillería instó al Gobierno de Colombia a brindar su colaboración para detener de inmediato este tipo de acciones, que “no contribuyen a la histórica vinculación armónica entre los pueblos fronterizos del Perú y de Colombia”.
Asimismo, el Gobierno peruano manifestó su rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, las cuales fueron calificadas como intentos de desconocer la soberanía peruana y los actos legítimos de jurisdicción sobre la isla Chinería.
Fundamento legal de la soberanía peruana sobre Chinería
El pronunciamiento recordó que la soberanía peruana sobre la isla Chinería está respaldada por acuerdos internacionales plenamente vigentes. Entre ellos se encuentran el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922, las actas de la Comisión Mixta Demarcadora (1928-1930) y el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro de 1934.
La Cancillería reiteró que el Perú hará respetar su integridad territorial en todo momento, actuando en el marco del derecho internacional.