#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Candela: MTC y Municipalidad no coordinan uso de trenes

El abogado César Candela informó en Canal N que la Municipalidad almacenará los vagones y que su uso depende de pruebas técnicas y decisiones del Ejecutivo.
Foto y video: Canal N

El abogado y director de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura, César Candela, informó en el programa Cuentas Claras de Canal N que, ante la imposibilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de almacenar los vagones donados a Lima, será la Municipalidad Metropolitana la que asuma esa tarea en terrenos de su propiedad.

“Hasta el día de hoy, que me he informado, la Municipalidad de Lima lo va a hacer en terrenos que son de propiedad de la municipalidad, con lo cual se soluciona el almacenamiento”, señaló.

Candela explicó que la negativa del MTC ha obligado a buscar otras alternativas logísticas, asegurando que “lo importante es que los coches ya llegaron y deben ser almacenados adecuadamente para continuar con el proceso”.

El rol del sector privado y la necesidad de estabilidad

Respecto al desarrollo del proyecto ferroviario, Candela aseguró que el sector privado mantiene interés en participar mediante asociaciones público-privadas (APP) y obras por impuestos, siempre que haya condiciones claras.

“El Poder Ejecutivo acaba de lanzar 70 mil millones en APP y obras por impuestos. Las empresas quieren participar, pero mientras no haya un nivel de comunicación adecuado ni estabilidad jurídica, no se podrá avanzar”, comentó.

El director del gremio de infraestructura remarcó que el Estado debe garantizar reglas claras para atraer inversión: “Nosotros no estamos para cuestionar, estamos para proponer. El país es lo primero, luego el gremio y después la empresa”.

Pruebas técnicas son indispensables antes de operar

Candela aclaró que antes de poner los trenes en operación se deben realizar pruebas técnicas específicas que garanticen su funcionamiento seguro.

“Probar que el transporte sea correcto, que accedan a las curvas, que pasen por los túneles”, detalló. Añadió que, como parte del proceso, se deben reinstalar componentes removidos para el traslado como los líquidos de freno, y luego proceder con las pruebas dinámicas correspondientes.

Sobre el avance de estos ensayos, mencionó: “Hoy día, por ejemplo, hemos visto que se han pasado por los túneles, porque si no, no hubiesen llegado a Desamparados”.

Consenso para evitar confrontaciones políticas

Durante la entrevista en Canal N, Candela fue enfático en llamar a la conciliación entre autoridades, dejando de lado disputas políticas y centrarse en lo técnico.

“Hay que sentarse a la mesa, invitar a la preinversión y generar un resultado más allá de lo político”, propuso. Indicó que la confrontación pública entre el alcalde Rafael López Aliaga y el ministro César Sandoval daña la institucionalidad: “Lo único que hay son agresiones”.

Candela recordó que representa a un gremio y, por lo tanto, debe actuar con responsabilidad. “No he venido a opinar a favor de uno u otro. Represento un gremio y tengo que ser altamente responsable con mis declaraciones”, afirmó.

Segundo lote llegará en semanas

El abogado precisó que el primer lote de vagones ya está en el país y que en las próximas semanas llegará un segundo envío con más unidades.

“Ya llegaron 43 coches. De ahí regresan 47 coches más y 9 locomotoras. Solo hay tres embarcaciones en el mundo que pueden trasladar este tipo de material”, explicó Candela en Cuentas Claras.

Agregó que este proceso logístico implica retos internacionales y requiere previsión. Advirtió que la información sobre este segundo embarque aún es confusa y debe ser aclarada por las entidades involucradas.

¿Se necesitan los trenes donados?

Al ser consultado sobre la utilidad del material ferroviario, Candela fue claro: “Se requiere servicio, por supuesto que sí”. Explicó que estos trenes permitirían cubrir tramos importantes como el de Chosica, beneficiando a más de 200 mil pasajeros.

Subrayó que no se trata de una cuestión política sino de necesidades objetivas: “Estamos hablando de un tema objetivo, que es avanzar en el desarrollo de proyectos de infraestructura de esta naturaleza”.

Sin coordinación entre MTC y Municipalidad

Uno de los aspectos que más preocupan a Candela es la falta de coordinación entre el Ministerio de Transportes y la Municipalidad de Lima. Según sus declaraciones, esto impide avances concretos y deja a la ciudadanía sin respuestas claras.

“No hay coordinación. Lo que sí está confirmado es que no hay coordinación entre el MTC y la Municipalidad, porque lo único que hay son agresiones”, criticó.

Indicó que es responsabilidad de ambas partes trabajar articuladamente por el bien común, especialmente cuando se trata de un servicio que puede transformar la vida de miles de limeños.

Cambio de discurso entre ministros preocupa al gremio

Candela cuestionó el giro en el discurso del actual titular del MTC, César Sandoval, respecto al uso de los trenes donados. Comparó esta postura con la de su antecesor, Raúl Pérez Reyes, quien acompañó públicamente al alcalde López Aliaga al momento de recibir el lote inicial.

“Me genera preocupación que cambie el discurso de un ministro a otro. Porque entró ahora el señor Sandoval, ya parece que hay una pelea con el alcalde”, señaló.

El nuevo ministro ha indicado que no hay doble vía ni estaciones operativas, lo que requiere inversión. Sin embargo, Candela aclaró que la ley vigente permite habilitar las vías con un nuevo concesionario a través de concurso público.

La entrevista a César Candela en Canal N deja en evidencia que, aunque los trenes ya están en el país, su uso depende de factores técnicos, legales y políticos que aún no han sido resueltos. La falta de coordinación entre el Ejecutivo y la Municipalidad de Lima, sumada al cambio de postura en el MTC, podría frenar un proyecto que beneficiaría a miles de ciudadanos. Para el gremio de infraestructura, la salida pasa por el diálogo, el consenso y la claridad normativa.

LEE TAMBIÉN
López Aliaga: “Empezamos la historia de los trenes en el Perú”
LEE TAMBIÉN
Municipalidad de Lima presenta el primer lote del “Tren Lima”
LEE TAMBIÉN
Trenes donados siguen sin fecha de operación en Lima
Tags:
trenesMTC