López Aliaga: “Empezamos la historia de los trenes en el Perú”
El alcalde de Lima solicitó al Ejecutivo priorizar el transporte público y dejar de lado los temas políticos

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabezó la ceremonia de presentación del primer lote de 43 coches y 11 locomotoras donados por la empresa estadounidense Caltrain. Durante el evento, realizado en el Parque de la Muralla, el burgomaestre afirmó que el país está “empezando la historia de los trenes en el Perú”, marcando un punto de inicio para el desarrollo del transporte ferroviario urbano e interregional.
En su discurso, López Aliaga enfatizó su experiencia de más de tres décadas en proyectos ferroviarios en regiones como Cusco, Puno y Arequipa, y aseguró que este primer lote representa una oportunidad tecnológica inédita para el país. Según detalló, los trenes recibidos cumplen con los estándares actuales de los Estados Unidos, pues estuvieron en operación hasta diciembre pasado.
Tecnología con estándares internacionales
Los coches presentados tienen características que, según el alcalde, garantizan comodidad y accesibilidad: cuentan con dos pisos, aire acondicionado, baños, espacios para bicicletas y asientos de cuero individuales. “Nadie va parado”, señaló, al destacar que el sistema busca replicar el modelo de transporte de pasajeros estadounidense.
El alcalde remarcó que estos trenes pueden operar entre 40 y 80 años si reciben el mantenimiento adecuado. Señaló además que el cambio de matriz tecnológica que atraviesa Estados Unidos abre una ventana de oportunidad para el Perú, ya que varios estados de ese país están en contacto con la Municipalidad de Lima para donar más unidades similares.
Mantenimiento y operadores ferroviarios
López Aliaga explicó que la implementación del sistema ferroviario implica cumplir con las exigencias de la Autoridad de Transporte Urbano, que requiere un operador especializado para el material tractivo. Por ello, anunció que se convocará a concurso público para seleccionar al mejor operador autorizado en el Perú, priorizando la calidad del servicio y su viabilidad económica para la ciudadanía.
Además, remarcó que este proceso será transparente y competitivo, orientado a garantizar un transporte ferroviario moderno, accesible y con altos estándares de seguridad.
Llamado al Ejecutivo
En un tono enfático, el alcalde hizo un llamado al presidente del Consejo de Ministros y al Ministerio de Economía y Finanzas para que dejen de lado las disputas políticas y prioricen las necesidades del pueblo. “Hay que hacer justicia con Lima y el Callao”, expresó, exhortando a que el próximo presupuesto nacional incluya recursos para consolidar este tipo de proyectos.
López Aliaga también criticó la falta de inversión y el uso ineficiente del presupuesto público. Afirmó que la capital necesita infraestructura ferroviaria para aliviar la congestión vehicular y reducir el gasto público destinado a burocracia.