Rafael López Aliaga responde a Keiko Fujimori por críticas

El líder Renovación Popular cuestionó a Keiko Fujimori tras sus declaraciones sobre no buscar “premios consuelo” y descartó que postular al Senado signifique evadir responsabilidades o buscar inmunidad.
El precandidato presidencial Rafael López Aliaga respondió a las declaraciones de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, quien afirmó que no postulará al Senado y que su única candidatura será a la Presidencia de la República. Desde Santa Anita, López Aliaga rechazó que una postulación paralela al Congreso implique buscar inmunidad o premios políticos, y arremetió contra su contendora con duras expresiones.
La controversia surge en medio de la campaña de precandidaturas para las elecciones generales del 2026, en las que ambos políticos ya han confirmado su participación como aspirantes al máximo cargo del país.

Declaraciones de Keiko Fujimori sobre su postulación
Keiko Fujimori oficializó su precandidatura presidencial el pasado 30 de octubre desde Trujillo. En su intervención, presentó a sus candidatos a la vicepresidencia: Luis Galarreta y Miguel Torres, y descartó aspirar a un escaño en el Senado. “No quiero premios consuelos, no quiero ni necesito inmunidad”, afirmó durante el acto partidario.
Fujimori señaló que su decisión busca dejar en claro que su candidatura no obedece a fines personales ni al arrastre de votos para listas legislativas, sino a un compromiso con enfrentar la violencia y los problemas de seguridad ciudadana en el país.

Respuesta de Rafael López Aliaga desde Santa Anita
En respuesta, Rafael López Aliaga cuestionó la postura de Fujimori. “Uno entra en política a sacarte el ancho, a trabajar… no siendo una vaga”, expresó durante un evento público. Defendió su doble postulación a la Presidencia y al Senado como una forma de asumir un compromiso político completo.
“Yo trabajo, señora, yo no soy vago”, añadió. Afirmó que ha estado vinculado a distintos emprendimientos durante más de cincuenta años y que su trayectoria laboral ha generado empleo para decenas de miles de personas, especialmente en el sur del país.
Argumentos sobre su candidatura al Senado
López Aliaga indicó que su postulación al Senado responde a una estrategia partidaria para fortalecer la representación parlamentaria de Renovación Popular. “Voy a hacerlo para arrastrar votos, para que el Senado se me llene de gente por arrastre”, declaró previamente en una entrevista.
Conforme a la reciente Ley 31988, que restableció la bicameralidad en el Congreso, los candidatos a presidente y vicepresidencias están habilitados para postular en simultáneo a la Cámara Alta. López Aliaga ha señalado que su eventual asunción como senador dependerá de los resultados y decisiones posteriores a los comicios.

Perfil de la fórmula presidencial de Renovación Popular
La fórmula presidencial de Rafael López Aliaga incluye a Norma Yarrow como primera vicepresidenta y a Jhon Ramos Malpica como segundo vicepresidente. Ambos poseen experiencia política dentro del partido y han mantenido un perfil activo en el Congreso.
La plancha también incorpora a Roxana Rocha y Alejandro Muñante como accesitarios, reforzando el posicionamiento conservador del partido. Todos los integrantes han sido visibles en iniciativas legislativas o municipales vinculadas a las líneas ideológicas que Renovación Popular promueve.
Participación en las listas al Congreso
Además de la fórmula presidencial, Renovación Popular ha confirmado que varias figuras clave del partido postularán al Congreso bajo el nuevo sistema bicameral. Norma Yarrow y Roxana Rocha aparecen también como candidatas a diputadas por Lima. Las listas incluyen nombres como Lizzy Sueldo, Javier Cipriani Thorne y Giuliana Calambrogio, vinculados a colectivos conservadores.
Esta configuración apunta a consolidar una bancada afín al liderazgo de López Aliaga tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
Contraste entre estrategias políticas
Las diferencias entre ambos precandidatos se han hecho más evidentes con esta confrontación. Mientras Keiko Fujimori ha descartado participar en listas parlamentarias, López Aliaga ha optado por combinar su candidatura presidencial con la postulación al Senado. El objetivo, según ha declarado, es incrementar la presencia legislativa de su agrupación mediante el llamado “voto por arrastre”.
Ambos lideran partidos con fuerte presencia en anteriores procesos electorales, y sus estrategias reflejan distintas formas de enfrentar el nuevo escenario bicameral.
Clima político rumbo al 2026
Las declaraciones cruzadas entre Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori anticipan una campaña marcada por tensiones entre candidatos con plataformas conservadoras. La oficialización de sus respectivas candidaturas marca el inicio de una etapa de definiciones internas y posicionamiento ante el electorado.
Mientras los partidos ajustan sus listas, el debate público gira en torno a temas como la bicameralidad, el rol del Congreso y las implicancias de postular simultáneamente a diferentes cargos en un mismo proceso electoral.
Rafael López Aliaga respondió a Keiko Fujimori tras su anuncio de no postular al Senado y evitar “premios consuelo”. Desde Santa Anita, el líder de Renovación Popular defendió su doble candidatura presidencial y senatorial, cuestionando el compromiso político de su contendora. López Aliaga presentó su fórmula junto a Norma Yarrow y Jhon Ramos, y confirmó su postulación al Senado como estrategia para arrastrar votos. Keiko Fujimori, por su parte, afirmó que solo busca la Presidencia. Ambas agrupaciones ya definen sus listas en el nuevo escenario bicameral rumbo a las elecciones generales de 2026. El debate político se intensifica.





