Carlos Castillo: El Perú necesita dirigentes con ética y vocación
El arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, pronunció un mensaje en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, en el que enfatizó que el conocimiento y la preparación intelectual no son suficientes para ejercer un cargo público si no están acompañados por una sólida base moral.
El religioso citó a Francisco Javier de Luna Pizarro y a la doctora Carmen Villanueva para respaldar esta idea. Durante su discurso, Castillo expresó que “no hay constitución alguna que sea un talismán que lleve consigo la felicidad” si quienes ejercen el poder no poseen nobleza de carácter ni firme adhesión a principios de equidad, justicia y moral. Añadió que “las mejores formas de gobierno se corrompen con seres envilecidos”.
El mensaje también incluyó una referencia al pasaje evangélico en el que la Virgen María sirve a su prima Isabel durante su embarazo.
Según Castillo, esta actitud de servicio simboliza el compromiso que deben asumir los líderes con los más débiles. “Desde el vientre, Jesús aprendía la alegría de servir”, señaló.
El cardenal agregó que el pueblo peruano interpela a sus autoridades y reclama por sus derechos. Insistió en que estas demandas no deben ser interpretadas como actos de sedición, sino como llamados legítimos a la justicia social. “Gracias a Dios que nuestro pueblo no calla, porque es un pueblo digno”, afirmó.
¿Cuál fue su llamado a las autoridades y la sociedad?
Carlos Castillo instó a las autoridades a renunciar a ambiciones personales y a costumbres injustas, para responder con responsabilidad y entrega a los reclamos ciudadanos. Consideró que la república debe entenderse como un bien común al servicio de todos, y que los movimientos sociales que surgen son parte de la formación de un nuevo consenso.
Enfatizó que la representación pública requiere algo más que preparación académica: necesita de una ética firme que respalde el ejercicio del poder y la toma de decisiones en beneficio del país.
En conclusión, el mensaje del cardenal Castillo destacó la importancia del compromiso ético en la función pública y subrayó que el verdadero liderazgo implica servir a los demás desde la justicia, la equidad y la dignidad. A través de referencias históricas y religiosas, instó a autoridades y ciudadanos a construir juntos una república realmente inclusiva.
Perú conmemora 204 años de independencia
Este 28 de julio, el Perú conmemora 204 años de independencia nacional. La fecha rememora la histórica proclama de don José de San Martín en la Plaza de Armas de Lima, donde anunció la separación del Perú de la Monarquía Española.
Las actividades oficiales por el aniversario patrio se desarrollan en diversas regiones del país, con participación de autoridades, instituciones y ciudadanos. En la capital, los actos incluyen el tradicional mensaje a la Nación del presidente de la República y la Gran Parada Militar.
¿Qué eventos oficiales se realizan por las Fiestas Patrias en Lima?
Como parte de las actividades protocolares, el jefe de Estado brinda su mensaje anual ante el Congreso de la República el 28 de julio. Este acto forma parte de la agenda institucional establecida y es una práctica sostenida en el tiempo como parte de las celebraciones oficiales.