#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Caso Chibolín: Futbolista, cómico y otros citados por Fiscalía

Además, el Poder Judicial ordenó levantar el secreto bancario de Andrés Hurtado y otros tres investigados por lavado de activos.
Foto y video: Canal N

A poco de cumplirse un año de su detención, las investigaciones en contra de Andrés Avelino Hurtado Grados siguen en curso. En las últimas horas, y por el caso de presunto delito de tráfico de influencias y cohecho activo específico, el Poder Judicial ordenó el levantamiento de su secreto bancario y tributario.

Lo mismo que el de los también investigados Elizabeth Peralta, fiscal superior suspendida, y de los empresarios Javier Miu Lei e Iván Siucho. Por su parte, la Fiscalía, que lo investiga por lavado de activos, ha citado a 21 personas, entre peruanos y extranjeros, quienes deberán rendir sus declaraciones “para el esclarecimiento de los hechos que se vienen investigando”.

Andrés Hurtado, Chibolín - Fuente: Canal N

Futbolista, cómico y directora de revista entre los citados

Entre los llamados a brindar testimonio se encuentran: el futbolista argentino nacionalizado peruano, Tiago Cantoro, quien deberá declarar sobre su proceso de nacionalización ante la Superintendencia Nacional de Migraciones; Ana Altamirano García, directora de la revista VIP Diplomática, quien explicará su vinculación con Hurtado; y el humorista Jorge Benavides, quien deberá explicar la compra de un vehículo incluido en las pesquisas.

Tiago Cantoro, futbolista citado por Fiscalía al caso Chibolín - Foto: Canal N

Manuscrito desde prisión: Hurtado pide revisar su caso

Por su parte, Hurtado Grados envió desde su celda, en el pabellón 5 del penal de Lurigancho, un manuscrito al Tribunal Constitucional.

“Suplico revisar las copias del expediente y los arraigos que ostento y demuestran que puedo llevar mi proceso en libertad sin riesgo de fuga”, escribió a mano el expresentador de TV.

Carta de Andrés Hurtado, Chibolín - Foto: Canal N

Hábeas corpus y estrategia legal en marcha

Aunque el documento no figura con ingreso formal en ese órgano jurisdiccional, sí se registran dos expedientes de hábeas corpus presentados por la defensa de Hurtado en abril y agosto últimos. Hurtado ha hecho referencia también, en su carta, a su nueva estrategia de defensa.

“Finalmente, que puedan evaluar que nos encontramos ante una imputación de ‘tráfico de influencias en cadena’ que no tiene asidero legal”, manifestó de puño y letra el artista.

Jorge Benavides, actor cómico - Foto: Canal N

Defensa legal plantea archivo del caso

Al respecto, su abogado Elio Riera —quien, a su vez, ha apelado una resolución judicial que lo inhabilita de sus funciones por tres meses— explica que buscará el archivamiento del caso de su patrocinado por “presunto tráfico de influencias en cadena” planteado por el Ministerio Público.

Tráfico de influencias en cadena: ¿una figura aplicable?

Elio Riera, abogado de Andrés Hurtado indicó a la Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N que "el señor Andrés Hurtado fue llevado a la cárcel porque, según la Fiscalía, en contubernio con la Dra. Peralta se habría favorecido a terceros. El problema es que cuando la Fiscalía incorpora al Dr. Salyrosas y a la Dra. Bailón plantea una hipótesis de tráfico de influencias en cadena, lo cual no es punitivo, no es sancionado penalmente".

Elio Riera, abogado de Chibolín - Foto: Canal N

El letrado añadió que está "buscando el archivo del caso. Y ya se encuentra en las manos del Dr. César San Martín, que tendrá que resolver de acuerdo a ley”.

A casi un año de la detención de Andrés Hurtado, el caso por presunto lavado de activos y tráfico de influencias sigue avanzando. El Poder Judicial ordenó el levantamiento del secreto bancario y tributario del exconductor y de otros tres investigados. La Fiscalía ha citado a 21 personas, entre ellos un futbolista, un empresario y un actor cómico, para esclarecer los hechos. Desde prisión, Hurtado pidió al Tribunal Constitucional evaluar su situación. Su defensa legal sostiene que la figura de “tráfico de influencias en cadena” carece de sustento penal y ha solicitado el archivo del caso.

Tags:
Andrés HurtadoChibolínPoder Judicial