César Vásquez: “Aún no decido si postularé en 2026”
Consultado sobre la reciente decisión del Congreso para retirar el colorante “rojo 3” de ciertos productos alimentarios, Vásquez sostuvo que el Ministerio de Salud respalda las medidas tomadas con base en criterios técnicos
El ministro de Salud, César Vásquez, informó que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su eventual renuncia al cargo con miras a postular en las elecciones generales de 2026.
Recordemos que el plazo legal para que los funcionarios públicos presenten su dimisión vence este lunes 13 de octubre.
Durante una ceremonia en Piura, donde participó en la entrega del terreno para el futuro hospital de alta complejidad, Vásquez declaró que está abocado “al cien por ciento” a cumplir con su gestión en el sector Salud. “Estoy enfocado en iniciar obras y cumplir los compromisos asumidos”, expresó.
Evaluará decisión en los próximos días
El titular del Minsa señaló que aprovechará el fin de semana para reflexionar y conversar con su familia antes de decidir. Reconoció que la renuncia es una decisión difícil debido a la cantidad de proyectos en marcha y su preocupación por la continuidad de los avances.
Vásquez dejó en claro que su eventual salida buscaría no afectar el ritmo de trabajo del sector. “Lo voy a evaluar en tranquilidad. Mi preocupación mayor es que estos avances se terminen”, indicó desde la región Piura.
Respeto a decisiones técnicas en temas de salud pública
Consultado sobre la reciente decisión del Congreso para retirar el colorante “rojo 3” de ciertos productos alimentarios, Vásquez sostuvo que el Ministerio de Salud respalda las medidas tomadas con base en criterios técnicos. Reiteró la necesidad de no politizar temas sanitarios.
“Lo mejor en estos casos es que se tomen decisiones técnicas y no políticas”, precisó. Además, mencionó que hay temas importantes, como los límites de funciones entre médicos y odontólogos, que deben ser definidos por el Minsa como órgano rector del sector.
Vásquez destacó que espera que futuros gobiernos tengan la voluntad política de continuar con los proyectos ya iniciados. “Quien gane, que tenga la decisión de seguir con estas obras que son importantes para el país”, concluyó.