Dina Boluarte pide no respaldar a “negacionistas” en elecciones

Durante la ceremonia, la jefa de Estado destacó la labor del ministro de Salud, César Vásquez, a quien agradeció por su profesionalismo y compromiso. "César Vásquez dio la talla en el Ministerio de Salud", subrayó
La presidenta de la República, Dina Boluarte, dirigió un mensaje en el marco del Día de la Medicina Peruana en el que exhortó a los ciudadanos a no apoyar en las elecciones generales de 2026 a quienes calificó como “negacionistas”, a quienes acusó de haber intentado boicotear su gestión desde el inicio.
La mandataria llamó a la ciudadanía a respaldar a líderes democráticos y comprometidos con el desarrollo del país. “Apuesten por los buenos demócratas que sí quieren la patria, que sí quieren al peruano, porque hay amor en lo que hacen”, expresó.
Mensaje con enfoque electoral
Boluarte advirtió que los denominados “negacionistas” podrían presentarse con discursos atractivos en la próxima campaña electoral. “Esas masas negacionistas se van a disfrazar de buenos corderos y van a salir con el discurso a ofrecer el oro y el moro. Pues no les crean”, señaló.
También hizo un llamado a reflexionar sobre el voto en 2026 y subrayó la importancia de elegir representantes comprometidos con el país en el Congreso y en un eventual Senado.
Reconocimiento al ministro de Salud
Durante la ceremonia, la jefa de Estado destacó la labor del ministro de Salud, César Vásquez, a quien agradeció por su profesionalismo y compromiso.
Señaló que, bajo su gestión, el Ministerio de Salud alcanzó niveles de ejecución presupuestal superiores al 60 %. No obstante, Vásquez podría dejar el cargo en los próximos días para participar en el proceso electoral de 2026.
Pacto por el Perú y agenda al 2040
La presidenta anunció la próxima firma de un “Pacto por el Perú” con líderes políticos, académicos, colegios profesionales y sindicatos. El objetivo será consensuar una agenda de largo plazo que proyecte al país hacia el año 2040.
Boluarte adelantó que los principales ejes de este pacto estarán vinculados a la salud, educación y vivienda, sectores que consideró prioritarios para el desarrollo nacional.