Dina Boluarte alcanza 96 % de desaprobación, según Ipsos
Alfredo Torres indicó que Dina Boluarte llega a 96 % de desaprobación y que el Congreso, liderado por José Jerí, tiene 79 % de rechazo

La desaprobación a la presidenta Dina Boluarte alcanzó un nivel histórico de 96 %, según reveló el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, en entrevista con N Portada. La curva de rechazo, que en enero de este año era de 92 %, ha continuado en ascenso y refleja lo que calificó como un “caso perdido” de confianza ciudadana.
Torres destacó que un nivel tan alto de desaprobación es inusual incluso en comparaciones internacionales. “En otros países, una mala aprobación puede ser de 80 %. Aquí estamos hablando de 96 %, con apenas 3 % de aprobación”, comentó. Añadió que la ciudadanía percibe “absoluto rechazo y desconfianza” hacia la mandataria, a pocos meses de las elecciones.
El premier Eduardo Arana y su creciente rechazo
El titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, también registra cifras negativas en las encuestas de Ipsos. Su desaprobación subió de 72 % en junio a 81 % en septiembre, mientras su aprobación se mantiene en apenas 5 %. Para Torres, este deterioro está relacionado con la asociación de su figura al Gobierno de Boluarte y con los recientes audios que involucran al entorno político.
“El marco principal del rechazo es el desgaste del Gobierno. Algunos informados conocen lo de los audios, otros no, pero en conjunto el deterioro afecta la percepción del premier”, señaló.
Congreso y José Jerí: altos niveles de rechazo
El análisis de Ipsos también incluyó al presidente del Congreso, José Jerí, quien cuenta con 79 % de desaprobación y apenas 5 % de aprobación. Según Torres, se trata de un “contagio” del rechazo general al Parlamento, más allá de que Jerí no sea una figura conocida.
En Lima, la desaprobación a Jerí llega al 82 %, mientras que en regiones alcanza 78 %. Para Torres, esta percepción negativa se vincula con la idea ciudadana de un “pacto tácito” entre el Ejecutivo y el Legislativo, reforzada por declaraciones en las que se minimizan escándalos como los recientes audios difundidos por Cuarto Poder entre el ministro Juan José Santiváñez y el premier Eduardo Arana.
Una desconfianza extendida
Torres remarcó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo se encuentran en una situación crítica de rechazo ciudadano. “La gente percibe que no hay expectativas de mejora y que los principales poderes del Estado actúan bajo acuerdos poco transparentes”, sostuvo.
En este escenario, advirtió que la desaprobación a Boluarte y al Congreso será un factor determinante en la campaña electoral hacia 2026, en medio de una ciudadanía marcada por la desconfianza en las instituciones.