Ipsos: López Aliaga lidera intención de voto para elecciones 2026

Rafael López Aliaga encabeza las preferencias con el 11% de respaldo

Rafael López Aliaga lidera encuesta de Ipsos con 11% seguido por Keiko Fujimori con 7% en intención de voto presidencial

Una reciente encuesta de Ipsos realizada para América Televisión revela un panorama aún fragmentado en la intención de voto para las elecciones generales del 2026. Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, encabeza las preferencias con el 11% de respaldo, seguido por Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con un 7%.

El estudio, aplicado los días 28 y 29 de agosto, refleja que el electorado aún no muestra una tendencia consolidada. Carlos Álvarez, con su agrupación País para Todos, se ubica en el tercer lugar con un 5%, mientras que otros posibles candidatos registran porcentajes bajos de intención de voto.

Preferencias dispersas y voto blanco dominante

Más allá de los nombres que lideran, el dato más significativo de la encuesta es que un 38% de los encuestados afirmó que votaría en blanco, viciado o por ninguno de los candidatos mencionados. Este grupo representa el mayor bloque dentro del electorado actualmente, lo que indica un alto nivel de indecisión o descontento.

El 10% adicional corresponde a ciudadanos que no precisaron por quién votarían. Estas cifras revelan que casi la mitad del electorado aún no ha definido una preferencia clara, lo cual podría modificar de manera sustancial los resultados en los próximos meses.

Ranking de intención de voto al cierre de agosto

Según el sondeo, la lista de intención de voto para una eventual elección presidencial queda configurada de la siguiente manera:

-Rafael López Aliaga (Renovación Popular) – 11%

-Keiko Fujimori (Fuerza Popular) – 7%

-Carlos Álvarez (País para Todos) – 5%

-Mario Vizcarra (Perú Primero) – 3%

-Alfonso López Chau (Ahora Nación) – 3%

-Arturo Fernández (Un Camino Diferente) – 2%

-César Acuña (Alianza para el Progreso) – 2%

-Phillip Butters (Avanza País) – 2%

-Otros candidatos – 17%

-Blanco, viciado o ninguno – 38%

-No precisa – 10%

Contexto político: vence el plazo para inscribir alianzas

Este escenario se da en un día clave del calendario electoral. Hoy, 1 de septiembre, vence el plazo oficial para la inscripción de alianzas políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones. Aquellas organizaciones que no formalicen su coalición a tiempo podrán participar de forma individual si cumplen con los requisitos legales y plazos del cronograma. Hasta el momento, tres alianzas ya han sido inscritas oficialmente, entre ellas Fuerza y Libertad, integrada por Batalla Perú y Fuerza Moderna.

Metodología de la encuesta

La muestra recogió la opinión de 1208 personas mayores de 18 años en zonas urbanas y rurales de los 24 departamentos del país y la provincia constitucional del Callao. El margen de error es de ±2.8% y el nivel de confianza del estudio alcanza el 95%.

Tags

  1. Ipsos
  2. Rafael López Aliaga
  3. Keiko Fujimori

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808