López Aliaga advierte inseguridad rumbo a elecciones 2026

Foto y video: Canal N

El alcalde de Lima sostuvo que la ola criminal podría poner en peligro la vida de los candidatos en campaña.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, advirtió que el actual contexto de inseguridad ciudadana podría poner en riesgo el desarrollo normal de la campaña rumbo a las Elecciones Generales de 2026. Afirmó que el Gobierno, encabezado por Dina Boluarte, no está tomando medidas suficientes para contener el avance del crimen organizado, lo que —según dijo— podría incluso amenazar la vida de los candidatos.

Durante una actividad pública, el titular de la Municipalidad de Lima cuestionó el rumbo del país bajo la actual administración. Aseguró que se está promoviendo un clima de tensión y peligrosidad de cara al proceso electoral.

“Mi impresión personal es que la señora Boluarte lo que quiere es llevarnos a unas elecciones totalmente crispadas, con amenaza a la vida inclusive de los candidatos que puedan lanzarse”, declaró.

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima - Fuente: FB

Acusan desinterés del Ejecutivo ante el avance de la criminalidad

El burgomaestre señaló que la falta de acciones concretas por parte del Ejecutivo ha generado una percepción de abandono entre las autoridades locales.

Indicó que la inseguridad se ha convertido en una amenaza estructural para el país, sin que se observen soluciones integrales ni estrategias preventivas por parte del Ministerio del Interior.

El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, también se sumó a las críticas. Recordó que la Municipalidad de Lima ha dado, según su versión, recursos significativos para el equipamiento de la Policía Nacional, sin recibir respuesta proporcional del Gobierno.

“Hemos entregado al Gobierno Central 4 mil motos, 26 camionetas. Muchas acciones hemos realizado desde la MML”, sostuvo.

Cuestionamientos directos al ministro del Interior

Reggiardo ironizó sobre la gestión del titular del Ministerio del Interior, Carlos Malaver. En tono sarcástico, ofreció seguir financiando equipamiento básico para los agentes policiales.

“Que nos llame, que nos llame a la MML y con mucho gusto le podemos financiar la compra de los chalecos”, señaló, refiriéndose a las precarias condiciones en las que trabajan los efectivos.

Desde el municipio se reclamó una mayor articulación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar la criminalidad, especialmente en un contexto preelectoral que requiere garantías mínimas para los actores políticos y los ciudadanos.

López Aliaga lanza ultimátum a Boluarte

El pasado 18 de agosto, el alcalde de Lima lanzó un ultimátum al Gobierno y exigió atención inmediata a los problemas de seguridad y transporte en la capital. Criticó lo que denominó una “cofradía” entre Dina Boluarte, Keiko Fujimori y César Acuña, a quienes acusó de bloquear iniciativas municipales por intereses políticos.

Según López Aliaga, una de las medidas obstruidas es el proyecto del tren Lima–Chosica, iniciativa que considera prioritaria para el ordenamiento urbano. “La gente de Fujimori y Acuña están gobernando el país a la diabla”, expresó, marcando una ruptura con figuras clave del Congreso y el Ejecutivo.

Denuncian interferencias políticas en proyectos de Lima

El alcalde acusó al Gobierno de desatender deliberadamente los planteamientos de la Municipalidad. Indicó que el tren Lima–Chosica ha sido frenado por razones políticas, pese a que —según dijo— cuenta con viabilidad técnica y respaldo ciudadano. Insistió en la necesidad de establecer una mesa de diálogo liderada por el premier Eduardo Arana.

La confrontación con el Ejecutivo ha derivado en acciones concretas desde la bancada de Renovación Popular. Se ha iniciado la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación contra el ministro de Transportes, debido al rechazo oficial al proyecto ferroviario.

Propuestas y avances de la Municipalidad de Lima

Durante la misma actividad, la Municipalidad presentó un balance de sus avances en materia de seguridad. Entre las acciones destacadas, se mencionó la instalación de más de 400 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad y el desarrollo de la aplicación Lima Segura, que permite reportar incidentes delictivos en tiempo real.

Asimismo, se anunció la pronta inauguración del Centro de Control C5 en la zona de Las Malvinas, que integrará vigilancia, respuesta operativa y monitoreo urbano. Este proyecto forma parte del plan municipal para fortalecer la capacidad de reacción frente a delitos comunes y situaciones de emergencia.

Escenario político marcado por la inseguridad

Las declaraciones de López Aliaga se suman a un contexto político tenso donde la inseguridad es percibida como uno de los principales retos del país. La posibilidad de que esta situación afecte el desarrollo del proceso electoral de 2026 preocupa tanto a autoridades como a la opinión pública.

El debate sobre la seguridad no solo gira en torno a cifras delictivas, sino a su impacto directo en el ejercicio democrático. La advertencia del alcalde sobre un posible escenario de violencia política durante la campaña refleja el grado de incertidumbre que, según él, se vive bajo la gestión de Dina Boluarte.

Rafael López Aliaga advirtió que la inseguridad puede comprometer la campaña electoral de 2026 y criticó al Gobierno por no contener el avance criminal. Renzo Reggiardo acusó al ministro del Interior de abandono y ofreció más apoyo logístico. El municipio presentó avances en videovigilancia y pidió coordinación con el Ejecutivo. La tensión entre la Municipalidad y Boluarte se agudiza en medio de denuncias por bloqueo de proyectos clave.

Tags

  1. rafael lopez aliaga
  2. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808