Rospigliosi: Decisión sobre Delia Espinoza fue según antecedentes

El presidente del Congreso declaró que la solicitud de pensión vitalicia presentada por Dina Boluarte será evaluada conforme a los criterios establecidos por la ley. Actualmente, el expediente se encuentra en el área de Recursos Humanos
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, aclaró que no participó en la votación ni presidió el debate sobre inhabilitación a Delia Espinoza.
ndicó que, al ser uno de los denunciantes del caso, se retiró de la conducción de la sesión una vez que uno de los vicepresidentes del Congreso se hizo presente.
El titular del Legislativo explicó que la denuncia se presentó por la supuesta aplicación irregular de un reglamento interno del Ministerio Público, el cual fue usado para desconocer la vigencia de la ley 32.130, que devuelve a la Policía la conducción de las investigaciones preliminares.
Aunque inicialmente el fiscal encargado era el doctor Villena, Espinoza continuó aplicando el reglamento incluso después de que el Tribunal Constitucional ratificara la legalidad de dicha norma.
Consultado sobre por qué solo se sancionó a Espinoza y no a los demás fiscales supremos, Rospigliosi citó una opinión del exmagistrado del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, quien sostuvo que inhabilitar a todos habría dejado sin integrantes a la Junta de Fiscales Supremos, situación que hubiese afectado gravemente el funcionamiento institucional.
Rospigliosi reiteró que no participó en la votación final y que cada congresista tomó su decisión en base a los antecedentes presentados.
Congreso definirá pensión de Dina Boluarte
El presidente del Congreso declaró que la solicitud de pensión vitalicia presentada por Dina Boluarte será evaluada conforme a los criterios establecidos por la ley. Actualmente, el expediente se encuentra en el área de Recursos Humanos del Parlamento.
La normativa vigente establece que los expresidentes elegidos como parte de una fórmula presidencial tienen derecho a pensión, salvo aquellos que hayan sido objeto de una acusación constitucional, como es el caso de Martín Vizcarra.
Rospigliosi explicó que Boluarte fue elegida como parte de la fórmula presidencial con Pedro Castillo, lo que la habilita a postular al beneficio.
Evaluación legal definirá pensión de Boluarte
Rospigliosi detalló que la decisión final sobre el otorgamiento de la pensión a Dina Boluarte depende del Congreso, que deberá aplicar el marco normativo existente.
Señaló que, si bien otros expresidentes como Sagasti, Merino o Jerí no fueron electos en fórmula presidencial, Boluarte sí lo fue, y por ello su caso se evaluará bajo criterios diferenciados.
La ley especifica que la exclusión del beneficio se aplica a quienes han sido sancionados por el Parlamento mediante acusación constitucional, una situación que no ha ocurrido con la exmandataria al cierre de esta edición.








