Comisión Permanente del Congreso aprueba informe para inhabilitar por 10 años a Delia Espinoza

El documento deberá ser sustentado y la sanción por presunta infracción constitucional deberá ser ratifica por el pleno del Parlamento
Con 16 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la denuncia constitucional que recomienda inhabilitar por 10 años a la fiscal suprema Delia Espinoza.
La decisión se basa en una supuesta infracción a la Constitución cometida en el ejercicio de sus funciones. Los casos de los fiscales supremos Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos no llegaron a una definición.
En cada votación, las abstenciones superaron a los votos a favor o en contra, impidiendo que se apruebe o rechace la denuncia en su contra. Por esta razón, los extremos que los involucran serán votados en una próxima sesión.
La denuncia constitucional plantea también que los fiscales habrían incurrido en los delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica. Sin embargo, en estos extremos tampoco se logró una mayoría definida por las numerosas abstenciones.
Camones cambió su voto pese a sustentar informe
La congresista Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sorprendió al modificar su voto en el caso de Juan Carlos Villena.
Aunque sustentó el informe final, votó en contra de la infracción constitucional que había respaldado, lo que generó cuestionamientos.
Sesión del Pleno retrasada por debate en la Permanente
La Comisión Permanente continúa con la evaluación de los casos de Pedro Castillo y el exministro del Interior Willy Huerta. Ambos informes también recomiendan la inhabilitación por 10 años.
Mientras tanto, la sesión del Pleno del Congreso, convocada para debatir la Ley de Presupuesto, se mantiene en espera debido a la extensión de la sesión.








