#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Confiep criticó a la Contraloría: "Ha sido un adorno y una traba”

Además, el presidente de Confiep, Jorge Zapata, cuestionó que el Congreso siga aprobando más feriados pese al impacto económico. Citó que el país pierde hasta S/ 6 mil millones anuales por días no laborables.
Foto y video: Canal N

La semana pasada, en el marco de un evento internacional celebrado en Cusco, el contralor general de la República, César Aguilar, reconoció públicamente que “muchos empresarios o servidores y profesionales públicos le han tenido pánico a la Contraloría”. En ese contexto, pidió disculpas por los excesos cometidos por su entidad en el pasado.

A partir de estas declaraciones, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata, cuestionó con firmeza el rol fiscalizador de la institución, señalando que ha perjudicado gravemente la ejecución de obras públicas en el país.

César Aguilar, contralor - Fuente: Gestión

Contraloría desincentivó la gestión pública

Zapata saludó el cambio de postura del contralor Aguilar, pero fue enfático al recordar que por años el accionar de la Contraloría ha generado un clima de parálisis y temor en la administración pública.

“Ha tenido una actitud de paralizar las cosas, de meter mucho miedo en el funcionario público para que actúe, tome decisiones o resuelva problemas”, señaló en entrevista con Canal N.

Según afirmó, esto ha sido un factor clave en el incremento de obras públicas paralizadas, que hoy alcanzan los S/ 43 mil millones.

Incentivos perversos en procesos sancionadores

El titular de la Confiep denunció un mecanismo implementado en anteriores gestiones de la Contraloría, donde el personal obtenía incentivos económicos si lograba sancionar a funcionarios públicos.

“Se iniciaba un proceso administrativo sancionador y más del 50 % de los involucrados debían ser sancionados como meta interna. Así ganaban su bono”, advirtió.

Jorge Zapata, presidente de Confiep - Foto: Canal N

Para Zapata, esta práctica constituye “un escándalo” y representa un incentivo perverso que ha impactado negativamente en la toma de decisiones dentro del Estado.

Críticas por falta de resultados frente a grandes casos de corrupción

A pesar de los controles ejercidos en diversos niveles de gestión pública, Zapata cuestionó que la Contraloría no haya detectado ni sancionado grandes casos de corrupción.

“Los grandes casos han salido por otro lado. Odebrecht, Lava Jato o expresidentes procesados no salieron por investigaciones de la Contraloría”, indicó.

Además, cuestionó que casos recientes, como presuntas contrataciones irregulares en la región La Libertad, tampoco hayan sido detectados por la entidad fiscalizadora.

“Persiguen a las hormigas y se les escapan los elefantes”

Zapata resumió su crítica señalando que la Contraloría se ha enfocado en casos menores mientras omite irregularidades graves. “Persiguen a las hormigas y se les escapan los elefantes”, afirmó.

En su opinión, los mecanismos de control actuales son obsoletos y buscan exclusivamente que los documentos estén en orden, lo que permite que los actos de corrupción reales pasen desapercibidos. “Los corruptos hacen que los papeles coincidan”, sostuvo.

Confiep rechaza aumento de feriados por impacto económico

En otro momento, Jorge Zapata cuestionó el aumento de la cantidad de feriados en el calendario laboral del Perú. Aseguró que esto tiene un efecto negativo directo sobre la economía nacional.

“El país necesita trabajar y producir. No es una buena forma de legislar”, indicó. Según datos del Banco Central de Reserva, el impacto anual por feriados llega a S/ 6 mil millones en pérdidas.

Zapata reconoció que el turismo se beneficia en cierta medida, pero sostuvo que la pérdida económica total afecta a sectores clave como la minería, construcción, pesca y agricultura. “No hay comparación entre lo que se gana por turismo y lo que pierde toda la industria nacional”, advirtió.

Pide revisar feriados y sobrecostos laborales

El presidente de Confiep planteó revisar integralmente el calendario de feriados, pero también pidió considerar otros factores que afectan la competitividad del país.

“Tenemos 30 días de vacaciones y un sobrecosto laboral que puede llegar al 50 % del sueldo”, señaló.

En ese sentido, afirmó que estas cargas también impactan negativamente en las micro y pequeñas empresas y dificultan el proceso de formalización laboral. “Todo esto pone una barrera a la formalización en un país donde más del 70 % del empleo es informal”, sostuvo.

Jorge Zapata, presidente de la Confiep, criticó el rol histórico de la Contraloría, señalando que ha generado parálisis en la gestión pública y calificándola como “un adorno y una traba”. Sus declaraciones responden a la reciente admisión del contralor César Aguilar sobre los excesos cometidos por la entidad, por los que pidió disculpas.

Zapata denunció que funcionarios eran premiados por sancionar en procesos administrativos y alertó sobre la ineficacia frente a casos de gran corrupción. Además, rechazó el aumento de feriados por su impacto económico y pidió revisar los sobrecostos laborales que dificultan la formalización y competitividad del país.

LEE TAMBIÉN
Contraloría revisará denuncias por Procompite en La Libertad
LEE TAMBIÉN
Contraloría investiga presunto favorecimiento a constructoras
LEE TAMBIÉN
Contraloría investiga compra de vehículos de alta gama en la PNP
Tags:
CONFIEPContraloría