CGTP y Confiep piden agenda de unidad para el desarrollo del Perú

Confiep y CGTP hacen llamado a priorizar temas que respondan a las necesidades del país

CGTP y Confiep piden agenda de unidad para el desarrollo del Perú. Video: Canal N

Confiep y CGTP emitieron un comunicado conjunto en el que plantean que el próximo mensaje a la Nación sea el inicio de un nuevo rumbo para el país. Ambas organizaciones señalan que el Perú atraviesa una crisis marcada por el avance de la criminalidad, la informalidad y la pérdida de confianza en las instituciones.

En su pronunciamiento, afirman que este contexto representa una oportunidad para reimpulsar una agenda centrada en los desafíos estructurales que aún están pendientes. También instan a los tres poderes del Estado y a los candidatos presidenciales a priorizar temas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía.

Confiep y CGTP hacen llamado a priorizar temas que respondan a las necesidades del país

Inseguridad y crimen organizado como prioridades urgentes

El documento advierte que la inseguridad ciudadana y la expansión de las economías ilegales deben ser enfrentadas con decisión. Mencionan específicamente al crimen organizado, el narcotráfico, la minería ilegal y la corrupción como amenazas que afectan directamente a la vida de los ciudadanos y debilitan la democracia.

Asimismo, señalan que el Estado tiene el deber impostergable de recuperar el control territorial. Para ello, se requiere fortalecer su capacidad operativa y de gestión, a fin de responder eficazmente ante estos flagelos.

Informalidad y brechas sociales entre los temas centrales

Confiep y CGTP advierten que la informalidad laboral afecta a millones de peruanos que no cuentan con derechos ni protección social. En ese sentido, consideran que la formalización del empleo debe convertirse en una prioridad en la agenda nacional.

También destacan que el cierre de brechas en infraestructura básica, como agua potable, saneamiento y transporte, debe abordarse con urgencia. Esta carencia —señalan— limita el desarrollo y la calidad de vida de vastos sectores de la población.

Salud y educación demandan transformación estructural

El comunicado sostiene que el sistema de salud pública necesita mejoras urgentes y que la educación pública requiere una transformación profunda. Ambas áreas, consideran, son esenciales para garantizar el bienestar y el desarrollo del país.

Además, remarcan que la atención a estos sectores no puede seguir postergándose, y debe ser parte de un compromiso nacional que trascienda diferencias ideológicas o intereses partidarios.

Llamado a la unidad nacional en torno a lo estructural

Finalmente, Confiep y CGTP coinciden en que el país no puede seguir paralizado por la falta de una agenda común. Señalan que el desarrollo nacional exige consensos amplios, responsabilidad compartida y una visión de futuro unificada.

Concluyen el comunicado con una exhortación a que el próximo mensaje a la Nación sea el punto de partida para una agenda que unifique al país en torno a lo urgente y lo estructural.

Tags

  1. CGTP
  2. CONFIEP

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808