Jorge Zapata: “Pedimos al presidente Jerí no descuidar la salud”

El titular de la CONFIEP descartó que la raíz del problema sea presupuestaria. “El problema es la gestión, que es pésima. Eso es lo que debe cambiar de inmediato”
El presidente de la CONFIEP, Jorge Zapata, denunció que el sistema de EsSalud atraviesa una grave crisis, con más de 42 mil pacientes en espera y demoras de hasta 105 días para acceder a atención médica.
En diálogo con canal N, calificó esta situación como inaceptable y urgió al Ejecutivo a tomar medidas inmediatas.
Zapata hizo un llamado al presidente de la República, José Jerí, para que actúe con la misma determinación mostrada frente a la inseguridad ciudadana.
“Así como está tomando cartas en el tema de la seguridad, también debe asumir la crisis de salud”, declaró.
Gestión deficiente y no presupuesto: el problema central
El titular de la CONFIEP descartó que la raíz del problema sea presupuestaria. Afirmó que EsSalud cuenta con recursos suficientes, pero padece de una gobernanza y administración ineficientes. “El problema es la gestión, que es pésima. Eso es lo que debe cambiar de inmediato”, subrayó.
Zapata advirtió que sin una reforma estructural, el sistema de EsSalud seguirá deteriorándose, afectando a millones de asegurados que no logran acceder a atención oportuna.
Asegurados migran al SIS por mejor percepción de atención
El representante empresarial también alertó sobre una tendencia preocupante: muchos trabajadores prefieren dejar EsSalud para acogerse al Seguro Integral de Salud (SIS), debido a la percepción de que ofrece una atención más rápida y efectiva.
“EsSalud tiene más años, más infraestructura y mayor presupuesto que el SIS. No debería ser superado en calidad de atención”, indicó, lamentando que el sistema esté perdiendo la confianza de sus propios afiliados.
CONFIEP respalda medidas contra la inseguridad ciudadana
En otro momento, Zapata comentó que representantes de la CONFIEP se reunieron con el presidente José Jerí y con los ministros de Defensa, Interior y Economía para analizar la estrategia frente a la delincuencia.
Confirmó que el Ejecutivo presentó medidas concretas y asignación presupuestaria para reforzar la seguridad. “El respaldo está siempre que se vean medidas efectivas y trabajo articulado. Hay decisión política, y eso debe valorarse”, concluyó.








