Posadas: Huelga en EsSalud es por la defensa de los asegurados

Médicos del Rebagliati advierten crisis en EsSalud con falta de medicinas y sobrecostos. / Video: Canal N

El cuerpo médico del hospital Rebagliati denunció desabastecimiento, sobrecostos y deficiencias en EsSalud, y pidió intervención de la Contraloría

El presidente del cuerpo médico del hospital Edgardo Rebagliati Martins, Germán Posadas, advirtió a Canal N que EsSalud atraviesa una crisis que afecta de manera directa a millones de asegurados.

Señaló que existen graves deficiencias en equipamiento, infraestructura y gestión, lo que genera retrasos críticos en la atención.

El dirigente denunció que actualmente se registran demoras de hasta cuatro meses para consultas externas, seis meses para procedimientos y hasta dos años en operaciones. “Incluso hay pacientes pediátricos cuya cirugía se suspendió por falta de insumos para intubación”, aseguró.

Desabastecimiento y medicamentos agotados

Según Posadas, EsSalud enfrenta un desabastecimiento que ya incluye al menos 18 medicamentos agotados y otros 70 próximos a terminarse.

Entre ellos se encuentran fármacos oncológicos, antibióticos e insumos indispensables para emergencias. Esta situación, agregó, compromete directamente la salud de los pacientes.

Además, denunció que la gestión de EsSalud ha recurrido a la tercerización de servicios, lo que eleva los costos de dos a tres veces en comparación con adquisiciones directas.

Denuncias de sobrecostos y corrupción

El dirigente médico reveló que recientemente se detectó una licitación para adquirir suero fisiológico a 12 soles por unidad, cuando su costo en el mercado nacional es de apenas 3 soles. La operación fue suspendida tras la intervención de la Contraloría y la Fiscalía.

“Essalud tiene recursos, pero la inoperancia y la corrupción están afectando la atención integral”, enfatizó Posadas, quien también responsabilizó a la actual gestión de no establecer medidas oportunas para revertir la crisis.

Huelga nacional y pedidos de fiscalización

Más de 60 mil trabajadores de EsSalud participan en la huelga convocada por diversos gremios de salud en defensa de los asegurados.

El cuerpo médico exige la elaboración de un cronograma con plazos claros para mejorar la infraestructura, el abastecimiento de medicamentos y los equipos médicos.

Asimismo, pidieron la intervención de la Contraloría General de la República para garantizar la transparencia en el uso de los recursos y frenar irregularidades en las contrataciones.

Médicos del Hospital Rebagliati solicitan intervención de la Contraloría del colapso del sistema de salud

Tags

  1. Hospital Rebagliati
  2. EsSalud
  3. Contraloria

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808