Confiep: gabinete sólido de Jerí será clave para inversiones

Foto y video: Canal N

El presidente de la Confiep afirmó que la elección de un gabinete solvente por parte del presidente José Jerí será clave para dar estabilidad política y atraer inversiones en los próximos meses.

El presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, afirmó que la conformación de un gabinete ministerial con perfiles técnicos y solventes será determinante para atraer inversiones en el actual contexto político. Las declaraciones fueron brindadas en una entrevista con el programa Cuentas Claras de Canal N, tras la reciente vacancia presidencial de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo jefe de Estado.

Zapata manifestó que el empresariado espera que la situación se estabilice y que no se produzcan más cambios abruptos en el gobierno, al considerar que la incertidumbre política afecta negativamente la actividad económica.

Fuente: Canal N

Confiep vincula gobernabilidad con señales claras a los inversionistas

Durante la entrevista, el titular de la Confiep indicó que la expectativa del sector privado se enfoca en que el nuevo Ejecutivo asegure condiciones de gobernabilidad.

"Hayque salir de esta crisis, hay que tener las reglas de juego claras", declaró.

Zapata también enfatizó que, para recuperar la confianza de los agentes económicos, es indispensable enfrentar con decisión los problemas de violencia, delincuencia y crimen organizado.

Además, señaló la importancia de garantizar un proceso electoral limpio y transparente.

Fuente: Presidencia

Gabinete definirá nivel de confianza del sector empresarial, afirma Confiep

Consultado sobre el impacto de la reciente sucesión presidencial en el entorno de inversiones, Zapata señaló que la conformación del gabinete será determinante.

“Si tenemos un buen primer ministro, buen ministro de Economía, y esos ministros solventes, te dan confianza y son personas que atraen inversiones”, sostuvo.

Añadió que los inversionistas observarán las designaciones ministeriales antes de tomar decisiones.

“Probablemente la gente va a esperar un poco, los inversionistas, pero depende mucho del gabinete que se elija”, precisó el presidente de la Confiep.

Confiep señala que situación de Boluarte se volvió insostenible

Zapata también se refirió al contexto previo a la vacancia de Dina Boluarte. Opinó que la salida de la expresidenta era inevitable ante la pérdida de respaldo político.

“La situación de la señora Boluarte se había hecho insostenible”, afirmó, aunque consideró que “tal vez hubiese sido una salida más ordenada, no lo que se vio ayer que fue un poco apresurado”.

La Confiep ha señalado que su crítica se enfocó más en la forma que en el fondo del proceso de destitución, subrayando la necesidad de preservar la institucionalidad.

Fuente: Andina

Llamado a la estabilidad política y respaldo a sucesión constitucional

En otro momento, Zapata expresó que, una vez asumido el cargo por sucesión constitucional, corresponde dar al presidente Jerí el respaldo necesario.

“Yo creo que tenemos que darle todas las recomendaciones y las propuestas necesarias para que articule un buen gobierno”, indicó.

También hizo un llamado a la calma y la sensatez. “Necesitamos estabilidad política en el país”, agregó, instando a dejar atrás los sobresaltos que afectan el clima económico y la confianza ciudadana.

Confiep reconoce limitaciones del periodo, pero espera coherencia

Respecto al corto plazo que tendrá la actual gestión, el presidente de la Confiep reconoció que no se solucionarán todos los problemas en siete meses.

No obstante, expresó la expectativa de que se logre una administración coherente y con respaldo ciudadano.

“Esperamos un gobierno coherente, por lo menos que cuente con la aceptación ciudadana, para no optar por estos sobresaltos que le hacen mucho daño al país”, puntualizó.

Fuente: Confiep

Confiep apuesta por continuidad sin más cambios políticos

Finalmente, Zapata reiteró la postura del gremio empresarial a favor de la continuidad.

“Hay que apostar a que ya no ocurra un cambio más”, declaró, recordando que en los últimos diez años el país ha tenido ocho presidentes.

El presidente de la Confiep afirmó que, desde el empresariado, existe disposición para brindar propuestas al Ejecutivo, con el fin de contribuir a la recuperación económica y la gobernabilidad.

Jorge Zapata, presidente de la Confiep, señaló que la estabilidad política dependerá del gabinete que conforme el presidente José Jerí. Consideró que un equipo ministerial técnico y confiable podrá atraer inversiones. Afirmó que la situación de Dina Boluarte se volvió insostenible y que su salida debió ser más ordenada. Resaltó la necesidad de garantizar elecciones transparentes y enfrentar el crimen organizado. También reconoció que no se resolverán todos los problemas en siete meses, pero pidió coherencia y continuidad para evitar nuevos cambios políticos.

Tags

  1. CONFIEP
  2. José Jerí

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808