Cueto sobre José Jerí: Decisión está en manos de los congresista
José Cueto, candidato a la presidencia del Congreso, evitó atacar directamente a su rival José Jerí pese a las denuncias en su contra y dijo que la decisión está en manos de cada congresista
Este sábado el Congreso elegirá a su nueva Mesa Directiva, y la contienda se ha tensado tras revelarse nuevas denuncias contra el congresista José Jerí, uno de los candidatos.
En medio de ese contexto, José Cueto, quien lidera la lista número dos, brindó declaraciones desde el Parlamento, insistiendo en que no usará estos casos como argumento político, y dejando en manos del Pleno la decisión final.
¿Qué dijo Cueto sobre la denuncia contra José Jerí?
El congresista José Cueto señaló que la reciente acusación de presunto cobro de coimas por parte de Jerí debe ser analizada por el Ministerio Público y no por el Congreso.
Afirmó que no usará ese hecho para pedir que se cambien votos. “Eso es una decisión de cada congresista. Yo no voy a hacer un llamado para que cambien su voto por eso. Es responsabilidad de cada uno”, indicó.
La empresaria Blanca Ríos denunció haber entregado S/156 mil a Jerí cuando este era presidente de la Comisión de Presupuesto. Aunque Cueto reconoció que la situación “parece grave”, insistió en que no corresponde emitir juicio desde el Congreso y reiteró su compromiso con una campaña sin ataques personales.
Cueto reconoció que desde la ciudadanía, “sí se ve ridículo” que una persona con serias denuncias pueda presidir el Congreso. Sin embargo, recordó que el Parlamento ya ha tenido autoridades con acusaciones igual o más graves. “No voy a calificar a ningún rival, eso le corresponde a cada congresista reflexionar antes de votar”, sostuvo.
Además de la denuncia de coimas, Jerí enfrenta una investigación previa por presunto abuso sexual, lo que ha incrementado la tensión en el Parlamento.
¿Hay acusaciones también contra integrantes de su lista?
José Cueto no negó que otros congresistas, como Carlos Zevallos (candidato a primer vicepresidente en su lista), figuren en investigaciones del Ministerio Público.
Dijo haber conversado con él sobre la denuncia y señaló que hay procesos que deben seguir su curso legal. “La fiscal ha denunciado a 20 o 30 congresistas en una sola acusación. Lamentablemente nos tiene acostumbrados a eso”, manifestó.
Indicó que cada denunciado debe responder con su defensa legal y que no se trata de hacer un juicio político en pleno proceso electoral interno.
A pocas horas de la sesión, Cueto llegó al Congreso reafirmando su confianza en la votación. Dijo que la lista número dos representa “una oposición constructiva” y prometió trabajar sin blindajes. “Estoy acá, con confianza. Lo último que pierdo es el optimismo”, aseguró.
El Pleno del Congreso se reunirá este sábado desde las 10 de la mañana para elegir a la nueva Mesa Directiva por mayoría simple. Las denuncias en curso podrían influir en el voto de último minuto.
Según el reglamento parlamentario, la lista ganadora será elegida por mayoría simple en una sesión presencial del Pleno. La elección se realiza en medio de un clima político tenso, donde los bloques parlamentarios aún evalúan su respaldo.
“Para las elecciones se necesitan la mitad más uno del número legal de congresistas, es decir, 66 votos de los 130, si no hubiese ello, se irían a segunda vuelta con mayoría simple”, señalan los especialistas.