Salhuana: APP apoyará lista de José Jerí para Mesa Directiva

Eduardo Salhuana: APP respaldará la lista a la Mesa Directiva que encabeza el legislador José Jerí. / Video: Canal N

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, aseguró que su gestión deja un balance positivo, con leyes en seguridad y reactivación económica, aunque reconoció errores y cuestionamientos por contrataciones y falta de planificación

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, confirmó que Alianza para el Progreso respaldará la lista encabezada por el congresista José Jerí para la nueva Mesa Directiva.

En declaraciones a la prensa, el titular del Legislativo dijo que el bloque buscará mantenerse como fuerza de centro en medio de la disputa entre alianzas de derecha e izquierda.

“APP respalda la lista del congresista José Jerí. Es una decisión adoptada en bancada y refleja nuestra voluntad de dar estabilidad al Parlamento en este último año”, precisó.

Eduardo Salhuana defiende su gestión al frente del Congreso

A pocos días de dejar la presidencia del Congreso, Eduardo Salhuana ofreció un adelanto del balance de su gestión y defendió los principales avances normativos alcanzados durante su mandato.

El también congresista de Alianza para el Progreso (APP) reconoció que hubo cuestionamientos, como el bajo nivel de aprobación y las críticas por contrataciones irregulares, pero sostuvo que el trabajo legislativo ha sido sustantivo.

“Como toda obra humana, ha habido errores. Pero el balance objetivo y real es positivo. Este Congreso ha servido al país con muchas virtudes y logros”, declaró.

Anuncio de conferencia con balance oficial

Salhuana confirmó que brindará una conferencia de prensa este jueves para presentar, con cifras y documentación, el balance detallado de su gestión. Según adelantó, el informe incluirá estadísticas, leyes aprobadas y resultados concretos en materia de seguridad, economía y derechos sociales.

“Vamos a hacer un balance objetivo, estadístico, con temas concretos. No nos vamos a quedar en lo superficial”, señaló.

Consultado sobre las bancadas que califican su gestión como negativa, entre ellas Renovación Popular, Salhuana minimizó las acusaciones, señalando que muchas veces el debate público se concentra en aspectos anecdóticos o superficiales, como la polémica por contrataciones o informes no publicados.

“Eso no es el fondo del tema. Lo sustantivo son las leyes aprobadas, las puertas abiertas al diálogo y la participación ciudadana. Ahí está el verdadero trabajo”, respondió.

Gestión de puertas abiertas

Salhuana insistió en que su gestión se caracterizó por mantener el Congreso abierto al diálogo con la ciudadanía y los actores sociales. Mencionó reuniones con alcaldes, gobernadores, gremios de transporte, cámaras de comercio, sindicatos y ministros de Estado.

“Hemos recibido y escuchado a centenares de dirigentes sociales. Todo eso se ha traducido en normas legales o en espacios de deliberación democrática”, indicó.

Aunque defendió el balance general de su mandato, Salhuana reconoció que el manejo administrativo del Congreso ha sido uno de los puntos más cuestionados. En ese sentido, aceptó que hubo aspectos que deben corregirse en la próxima gestión.

“Se pueden hacer mejor las cosas. La planificación y la coordinación con otras instituciones es clave. No podemos improvisar en la gestión pública”, afirmó.

Sobre el caso de Gino Ríos: “La nueva Comisión deberá pronunciarse”

Finalmente, al ser consultado por la situación del magistrado Gino Ríos, miembro de la Junta Nacional de Justicia, Salhuana evitó emitir una opinión definitiva. Sin embargo, indicó que será responsabilidad de la próxima Comisión correspondiente pronunciarse sobre su permanencia en el cargo.

“Espero que las siguientes comisiones que se instalen tomen decisiones con seriedad y en el marco institucional. Es un tema que debe resolverse conforme a la ley”, concluyó.

Tags

  1. Eduardo Salhuana
  2. José Jerí
  3. Mesa Directiva

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808