#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Cutipa ratifica sesión en Caravelí pese a críticas y censura posible

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, ratificó que la sesión de este viernes se llevará a cabo en Caravelí y aseguró que no cederá ante amenazas de censura

Víctor Cutipa confirma sesión en Caravelí y dice que acatará procedimiento si es censurado. / Video: Canal N

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, ratificó que la sesión descentralizada prevista para este viernes 25 de octubre se realizará en el distrito de Caravelí, región Arequipa, tal como fue programado.

En declaraciones a la prensa, Cutipa afirmó que se han cumplido los procedimientos reglamentarios y que el formato será semipresencial, permitiendo que los congresistas que no viajen puedan conectarse virtualmente.

“Ya se ha solicitado la garantía al Ministerio del Interior. Si alguien no quiere asistir, puede hacerlo desde la virtualidad”, declaró.

El congresista rechazó las afirmaciones de que la sesión en Caravelí podría poner en riesgo a los parlamentarios. Señaló que tales interpretaciones provienen de sectores que ven el debate desde Lima y recordó que la capital también está bajo estado de emergencia.

“No podemos trabajar bajo amenazas de censura. Si hay una moción, se tramitará según el reglamento”, afirmó. Cutipa también negó que la elección de la sede tenga fines electorales o de presión social.

“Arequipa también es Perú. No todo es Lima”, agregó, rechazando que se estigmatice a la población de Bella Unión, donde se desarrollará la audiencia pública paralela.

Audiencia fue solicitada por autoridades locales

Según explicó, la programación responde a un pedido formal del alcalde de Bella Unión, realizado el pasado 13 de octubre, para atender directamente la problemática minera de la zona.

A esta actividad se sumará la sesión de la comisión, y se ha convocado a los ministros de Energía y Minas, Ambiente, Producción y al gobernador regional de Arequipa.

Cutipa recalcó que el Congreso debe atender las demandas de los pequeños mineros y mineros artesanales, y que descentralizar el debate permite conocer de primera mano sus necesidades. Rechazó que la actividad esté dirigida a favorecer intereses informales y señaló que todos los sectores deben ser escuchados.

Sobre la posible ampliación del Reinfo

El parlamentario aclaró que en la sesión se debatirá el tema del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), aunque señaló que cualquier propuesta —como la planteada por el congresista Guido Bellido— deberá seguir el procedimiento correspondiente. Reiteró que su labor como presidente es garantizar el debate, no imponer decisiones.

Finalmente, invitó a los miembros de la comisión a participar en la sesión por la vía que consideren conveniente. “Yo soy mediador, pero también presidente. Tengo que tomar decisiones”, concluyó.

LEE TAMBIÉN
Chirinos: Sesión en Caravelí busca presionar para ampliar REINFO
LEE TAMBIÉN
Herrera Descalzi sobre el Reinfo: Están cómodos con trabajar como informales
LEE TAMBIÉN
Mineros artesanales protestan en avenida Abancay por ampliación de REINFO
Tags:
Víctor Cutipareinfo