Ernesto Álvarez sobre Reinfo: Si se renueva es un incentivo para los mineros ilegales

Álvarez destacó que el Gobierno evalúa la situación, pero recordó que actualmente el Congreso tiene en sus manos iniciativas clave como la Ley MAPE
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, se pronunció sobre la posible ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), cuyo plazo vence el próximo 31 de diciembre.
En un contexto marcado por protestas de mineros informales frente al Congreso, Álvarez reconoció que se trata de un tema complejo, con múltiples aristas legales, económicas y sociales.
“El gran problema es que si se renueva el REINFO, puede convertirse en un incentivo para los mineros ilegales. Pero, por otra parte, la minería artesanal también necesita mayor tiempo para intentar formalizarse”, señaló.
En manos del Congreso
Álvarez destacó que el Gobierno evalúa la situación, pero recordó que actualmente el Congreso tiene en sus manos iniciativas clave como la Ley MAPE, necesaria para reorganizar y formalizar de manera efectiva a los pequeños mineros.
"Está sujeto a un estudio por parte del Congreso", sostuvo el titular de la PCM.
Además, subrayó que la estructura jurídica actual del país está desfasada para enfrentar una realidad tan compleja, donde existen mafias, redes de corrupción y tráfico de insumos ilegales vinculados a la minería informal.
“El Estado debe dejar las bases para una reforma minera integral en el siguiente gobierno. La formalización actual es prácticamente imposible para los pequeños mineros, por los más de 180 trámites exigidos”, precisó.
Finalmente, el jefe del gabinete ministerial reiteró que el Ejecutivo está evaluando la posibilidad de ampliar o no el REINFO, aunque sin una ley estructural como la MAPE, la medida podría terminar beneficiando a sectores ilegales.