Cutipa sobre REINFO: Gremios tienen postura política, no técnica
En otro momento, Cutipa fue consultado por el paquete de beneficios que totaliza hasta S/46,900. indicó que se trata de un acuerdo colectivo gestionado por la Mesa Directiva del Congreso y que no pasa por decisión individual de cada legislador
El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, confirmó que el predictamen para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el año 2027 será debatido en de dicha comisión.
En declaraciones a la prensa, el prlmentrio remarcó que el documento contendrá cambios respecto al presentado en sesiones anteriores, tras incorporar propuestas de distintas bancadas.
"Va a haber algunos cambios, porque se recogió el planteamiento de varios parlamentarios”, señaló Cutipa, sin adelantar el contenido específico del nuevo texto.
Al ser consultado sobre las críticas de especialistas que señalan un trasfondo electoral en la propuesta de ampliación, Cutipa respondió que, si ese fuera el caso, “ya no sería técnico, sería político”. Agregó que el Congreso, al igual que otros sectores, también toma decisiones políticas.
Sobre la postura de gremios como la CONFIEP, que han solicitado públicamente que la ampliación del REINFO no proceda, el parlamentario evitó confrontarlos directamente. “Ellos tienen una posición política y ante eso, ¿qué podría opinar? Son dueños de la posición que sostengan”, declaró.
Participación de ministros y posición técnica
Cutipa explicó que, aunque se cursaron invitaciones a los titulares de los sectores involucrados, en las mesas de trabajo participaron representantes designados por los ministros.
Para el congresista, la asistencia de estos funcionarios refleja la posición institucional del Ejecutivo, aun cuando los titulares no se presenten directamente.
Beneficios navideños
En otro momento, Cutipa fue consultado por el aguinaldo de S/1,900 que recibirán los congresistas en diciembre como parte de un paquete de beneficios que totaliza hasta S/46,900.
El parlamentario indicó que se trata de un acuerdo colectivo gestionado por la Mesa Directiva del Congreso y que no pasa por decisión individual de cada legislador.
"La población nos va a cuestionar por ello, ¿no? Pero es un tema remunerativo que se ha establecido desde la Mesa Directiva", expresó.
Frente a la decisión de la congresista Margot Palacios, quien anunció que renunciará a ese aguinaldo, Cutipa sostuvo que “ella es dueña de sus palabras y decisiones”. Cuando se le preguntó si haría lo mismo, respondió: “Vamos a evaluarlo”.