Defensor del Pueblo rechaza cárcel por cubrirse rostro en protestas
Gutiérrez llamó a evitar desviaciones en el enfoque penal y alertó sobre el riesgo de que se use la apariencia como criterio punitivo. A su juicio, medidas como esta pueden derivar en abusos y vulneraciones al derecho a la protesta
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, expresó su rechazo al proyecto legislativo que propone hasta diez años de prisión para quienes participen en manifestaciones públicas con el rostro cubierto.
En diálogo con canal N, advirtió que sancionar esta acción de forma aislada sería una medida contraria a los derechos fundamentales y al principio de legalidad penal.
Gutiérrez aclaró que cubrirse el rostro no constituye delito por sí solo. “Ponerse una capucha, una chalina o cualquier prenda no puede ser penalizado mientras no se acompañe de un acto violento. No hay que ser efectistas con la medida”, sostuvo.
El foco debe estar en los actos violentos, no en la apariencia
El defensor señaló que lo verdaderamente punible es la conducta delictiva, no la forma en que alguien se presenta. “Si una persona comete un acto vandálico, debe ser sancionada por ese hecho, independientemente de si tenía el rostro cubierto o no”, indicó.
Gutiérrez llamó a evitar desviaciones en el enfoque penal y alertó sobre el riesgo de que se use la apariencia como criterio punitivo. A su juicio, medidas como esta pueden derivar en abusos y vulneraciones al derecho a la protesta.
Vigilancia como herramienta preventiva y de investigación
Durante su visita a la central de vigilancia de la Municipalidad de Lima, Gutiérrez destacó la utilidad del patrullaje aéreo y las más de mil cámaras instaladas para monitorear manifestaciones. Afirmó que estos recursos permiten identificar oportunamente comportamientos violentos sin criminalizar la protesta pacífica.
Indicó que la Defensoría del Pueblo está desplegada en las zonas de mayor movilización para verificar el respeto a los derechos humanos y colaborar con las autoridades en la prevención de incidentes.
Derecho a la protesta debe protegerse en democracia
Gutiérrez remarcó que el Perú debe consolidar su democracia garantizando el derecho al ejercicio libre de la protesta. “Estamos aquí no para inhibir la manifestación, sino para asegurar que se realice sin violencia y dentro del marco de la ley”, afirmó.
Subrayó que toda respuesta ante actos criminales debe darse mediante investigaciones claras lideradas por el Ministerio Público, con el apoyo operativo de la Policía Nacional. “No combatamos violencia con más violencia. El enfoque debe ser institucional y proporcional”, concluyó.