Desilú León pide respetar acuerdos y evitar paro en Machu Picchu
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó la responsabilidad de los transportistas que decidieron levantar el paro nacional y reafirmó que el Ejecutivo continuará promoviendo el diálogo para alcanzar soluciones frente a la inseguridad y la criminalidad.
En declaraciones a la prensa, la titular del Mincetur señaló que el Gobierno está comprometido con implementar estrategias sostenidas para combatir este flagelo, aunque reconoció que los resultados no serán inmediatos.
“Saludamos la responsabilidad de los transportistas de haber levantado el paro. Es fundamental continuar con el diálogo para llegar a soluciones”, declaró la ministra.
Añadió que el Ejecutivo trabaja en coordinación con otros sectores para fortalecer las acciones de seguridad y reactivar la economía afectada por las paralizaciones.
Impacto económico de las paralizaciones en el turismo y comercio
León advirtió que cada día de paralización en Lima Metropolitana puede representar pérdidas superiores a un millón de dólares, debido a la suspensión de actividades en los sectores de gastronomía, hotelería, comercio y transporte turístico.
“Cada cierre de actividades tiene un impacto directo en restaurantes, artesanos y comerciantes que dependen del turismo”, explicó.
La ministra sostuvo que el turismo interno y receptivo se ve afectado por cada jornada de inactividad, ya que las cancelaciones de reservas y cierres de establecimientos generan pérdidas acumuladas que retrasan la recuperación del sector.
Situación en Machu Picchu: llamado al respeto de los acuerdos
En relación con la situación en Machu Picchu, León informó que, hasta el momento, no existe un anuncio formal de paralización.
Sin embargo, instó a las autoridades locales y a los gremios de transporte a respetar los compromisos alcanzados sobre la concesión de buses que trasladan a los visitantes hacia la ciudadela.
“El conflicto se originó por el vencimiento de la concesión de los buses, pero ya existe un acuerdo de transferencia progresiva con la nueva empresa adjudicataria. Instamos a respetar esos acuerdos y evitar afectar a los turistas”, sostuvo.
La ministra precisó que tanto el Mincetur como la Presidencia del Consejo de Ministros mantienen seguimiento permanente de la situación junto a la Municipalidad de Urubamba, entidad a cargo del proceso de concesión.
Durante su intervención, León también anunció la prepublicación de la Hoja de Ruta de Economía Circular del Turismo, documento que promueve un modelo sostenible y responsable para proteger el patrimonio cultural y natural del país. “Queremos un turismo que sea sostenible para las próximas generaciones”, afirmó.
La ministra invitó a la ciudadanía y a los sectores involucrados a presentar observaciones antes de su aprobación definitiva. Asimismo, reiteró que el objetivo del Ejecutivo es consolidar un turismo seguro, sostenible y articulado con la reactivación económica.