Diego Bazán denuncia hackeo a inteligencia policial
El congresista Diego Bazán denunció que la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú habría sido hackeada recientemente.
Según señaló a través de su cuenta "X" (antes Twitter), organizaciones criminales lograron acceder a información sensible, pese a las medidas de seguridad anunciadas por el Ejecutivo.
Bazán alertó que los atacantes habrían tenido acceso a registros clasificados, incluyendo identidades de agentes encubiertos y detalles de investigaciones en curso. Esta situación, afirmó, pone en riesgo la vida de los agentes y compromete operaciones estratégicas en marcha.
Denuncia apunta a graves fallas en la seguridad estatal
Durante sus declaraciones, Bazán expresó su preocupación por las deficiencias en la protección de sistemas críticos del Estado. Indicó que si los sistemas de inteligencia han sido vulnerados, la capacidad del Gobierno para defender a la ciudadanía queda seriamente en entredicho.
El legislador lamentó que el hackeo ocurra luego de que el Ejecutivo anunciara nuevas medidas de ciberseguridad. Para Bazán, esto refleja una falta de control sobre los riesgos digitales que afectan directamente la seguridad nacional.
Riesgo inminente para agentes encubiertos
Según la denuncia, la filtración de datos incluiría la identidad y ubicación de agentes de inteligencia actualmente desplegados. Bazán advirtió que estos agentes podrían ser objeto de represalias por parte de organizaciones criminales, incluso de forma inmediata.
El congresista instó a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para proteger a los agentes comprometidos y evitar posibles ejecuciones por parte de las bandas delictivas que habrían accedido a la información.
Llamado directo al ministro del Interior
Bazán exigió al ministro del Interior, Carlos Malaver, que se pronuncie sobre el hecho. Lo retó públicamente a desmentir su denuncia y cuestionó la transparencia del sector en relación con las amenazas cibernéticas que enfrenta el país.
“El ministro debe salir y explicar si esto es falso. Porque si no lo hace, queda claro que el Estado no puede proteger ni a sus propios agentes de inteligencia”, manifestó.