Bazán: Santiváñez no puede seguir en el cargo, no da estabilidad

El congresista Diego Bazán afirmó que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, no ofrece garantías y respaldará una nueva moción de censura
El congresista Diego Bazán (Renovación Popular) cuestionó duramente la permanencia de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia, en el contexto del denominado caso Ícaro y una serie de reuniones extradespacho que han sido reveladas por medios de comunicación.
En diálogo con Canal N, el parlamentario anunció su respaldo a una eventual moción de censura promovida por el bloque democrático y exigió una decisión inmediata por parte del Ejecutivo.
El legislador señaló que el ministro Santiváñez sostuvo encuentros fuera de su oficina oficial, en espacios ajenos al despacho ministerial, como el restaurante conocido como "El Cordano", ubicado frente a Palacio de Gobierno.
Según Bazán, estas prácticas recuerdan los esquemas usados por el expresidente Pedro Castillo, en referencia a la “Casa de Sarratea”.
Críticas a su permanencia y antecedentes de censura
Bazán recordó que Santiváñez ya fue censurado por el Congreso en marzo de este año cuando ocupaba el cargo de ministro del Interior. A pesar de ello, fue nombrado posteriormente como titular de Justicia, una cartera que, según el congresista, requiere máxima credibilidad institucional.
“El señor Santiváñez no garantiza imparcialidad ni solvencia para ejercer ese cargo. Ya fue censurado por el Congreso y hoy enfrenta nuevas investigaciones. No puede representar al país ante organismos internacionales en estas condiciones”, expresó.
El parlamentario consideró que la presidenta de la República, Dina Boluarte, sigue alimentando la incertidumbre en su entorno al mantener en el gabinete a funcionarios cuestionados, lo que, según dijo, podría comprometer también la continuidad del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
Apoyo a moción de censura por caso Ícaro
Diego Bazán afirmó que apoyará e impulsará la recolección de firmas para una nueva moción de censura contra Santiváñez. Señaló que ya ha conversado con otros parlamentarios y que su bancada tomará una decisión formal tras una reunión programada para este martes.
El caso Ícaro involucra presuntas contrataciones irregulares dentro del Ministerio del Interior, cuando Santiváñez ocupó esa cartera. Según Bazán, existen vínculos directos entre el ministro, Nicanor Boluarte (hermano de la presidenta), y un exsocio del actual titular de Justicia, quien habría sido beneficiado con servicios de defensa legal a generales de la Policía.
Señalamientos por uso de oficinas alternas
Sobre las reuniones que Santiváñez sostiene fuera del Ministerio de Justicia, el congresista fue enfático: “No creo en la versión del ministro. Si se trata de amigos, puede recibirlos en su casa. Pero si entrega documentos en horario laboral, es evidente que no son encuentros amicales”, dijo Bazán.
El parlamentario denunció que Santiváñez ha estado utilizando espacios no oficiales para coordinar acciones de gobierno, señalando que en los hechos actúa como “premier en la sombra” por su cercanía con la mandataria.
Advertencia sobre conflictos institucionales
Bazán también alertó que el mantenimiento de Santiváñez en el cargo podría generar allanamientos al Ministerio de Justicia por parte del Ministerio Público, lo que dañaría la imagen del Gobierno ante la comunidad internacional.
Finalmente, el legislador cuestionó a sus colegas del Congreso que critican públicamente al Ejecutivo pero no respaldan con su voto las medidas de control político. “Algunos se muestran firmes ante cámaras, pero retroceden en el pleno”, indicó.